Durante un acto conmemorativo por el 80 aniversario de la fundación del sector diplomático (28 de agosto) realizado hoy en Hanói, To Lam felicitó a los trabajadores de esta rama por sus destacados logros y contribuciones en los últimos tiempos.
El líder partidista expresó su confianza en que todo el sector diplomático continuará uniéndose, innovando y siendo creativo, para alcanzar nuevos triunfos, y seguir siendo digno de la confianza y el amor del Partido, el Estado y el pueblo.
El secretario general señaló que la tradición, los éxitos y la gloriosa historia de 80 años han dejado a la diplomacia vietnamita grandes lecciones que siguen siendo valiosas hasta hoy y en el futuro.
Los logros actuales son fruto de la cristalización de la teoría y la práctica revolucionarias, así como de la combinación entre la fuerza nacional y la de los tiempos y la vinculación entre la diplomacia y el pueblo, reiteró.
Por lo tanto, exigió construir una diplomacia integral, moderna y profesional imbuida de la identidad vietnamita e integral en sus pilares de diplomacia del Partido, diplomacia de Estado y diplomacia popular.
Asimismo, resulta necesario combinar estrechamente la diplomacia con la defensa, la seguridad, la economía, la ciencia - la tecnología, la cultura y la información de asuntos exteriores; modernizar el pensamiento, los métodos y las herramientas; y trabajar por mejorar constantemente la posición del país a través de actividades que honren la paz, defiendan el humanismo y contribuyan a los valores comunes de la humanidad y la comunidad internacional, puntualizó.
Instó además a garantizar los más altos intereses nacionales con base en los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y mantener la independencia, la soberanía, la unidad, la integridad territorial y un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacional.
Orientó abordar adecuadamente las cuestiones del mar y la tierra sobre la base de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, así como promover la cooperación, el diálogo y la búsqueda de puntos comunes con las partes pertinentes, propuso.

Hizo hincapié en la importancia de impulsar una diplomacia integral con enfoque en las diplomacias económica y tecnológica; continuar abriendo mercados; modernizar y firmar Tratados de Libre Comercio de nueva generación y conectar iniciativas de infraestructura, logística, cadena de suministro y finanzas verdes.
Por otro lado, urgió a maximizar el papel de la diplomacia en campos especializados, especialmente la diplomacia científico-tecnológica, la educación y la formación; realizar un buen trabajo de protección a los ciudadanos, cuidar y ser un apoyo confiable para la comunidad de residentes connacionales en el extranjero y promover eficazmente el recurso intelectual vietnamita a nivel global.
El máximo dirigente partidista comentó que se deben mejorar las contribuciones de Vietnam a la política mundial, la economía global, la civilización humana, la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo.
También exhortó a ser proactivo, positivo y proponer iniciativas en foros multilaterales internacionales y regionales; esforzarse por asumir un papel central y de liderazgo en foros y organizaciones multilaterales de importancia estratégica, de acuerdo con requisitos, capacidades y condiciones específicas; trabajar junto con otros países en aras de contribuir activamente a la elaboración de un orden político y económico mundial justo e igualitario basado en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Hay que estar dispuesto a asumir el liderazgo en áreas prioritarias de interés nacional, especialmente en la respuesta al cambio climático, la seguridad energética, la seguridad hídrica y la transferencia de tecnología; participar activamente y responsablemente en la solución de problemas comunes regionales y mundiales y fortalecer las contribuciones de Vietnam a las operaciones de mantenimiento de la paz y la ayuda humanitaria de las Naciones Unidas, insistió el líder partidista.
El sector necesita innovar en la diplomacia cultural y el trabajo de asuntos exteriores, contribuyendo a mejorar y consolidar el poder blando del país, promover la imagen, la identidad y los valores nacionales y enriquecer la civilización humana, precisó.
También recomendó mejorar la calidad y eficacia de la investigación, la previsión y el asesoramiento estratégico en materia de asuntos exteriores; construir un grupo de funcionarios diplomáticos que responda a los requerimientos y tareas de la nueva era y continuar coordinando estrechamente con los Ministerios, ramas y localidades en aras de proteger la Patria con anticipación y desde la distancia.
To Lam otorgó al Ministerio de Relaciones Exteriores la Orden de Trabajo de Primera Clase por sus logros sobresalientes y destacados en el asesoramiento e implementación de las actividades de asuntos exteriores del Partido y el Estado, contribuyendo a la causa de la construcción del socialismo y la defensa de la Patria desde 2023 a 2025.
En nombre del Partido y Estado, también entregó el título "Héroe del Trabajo" a Nguyen Thi Binh, ex miembro del Comité Central del Partido Comunista, ex vicepresidenta del Estado y ex ministra de Relaciones Exteriores del Gobierno Revolucionario Provisional de la República de Vietnam del Sur por sus grandes contribuciones a la causa revolucionaria.