así a satisfacer las demandas del desarrollo local.
Con el lema “Solidaridad, Democracia, Disciplina, Avance y Desarrollo”, la cita es un símbolo de la convergencia entre los valores culturales tradicionales y un espíritu de unidad que pone de relieve los valiosos logros cosechados por generaciones de cuadros, militantes del Partido y ciudadanos de Dong Thap.
La Asamblea reafirmó el compromiso de la provincia con la consecución de los objetivos, tareas y soluciones establecidos, con una visión generalizada de solidaridad, unidad, inteligencia y entusiasmo. Con estos esfuerzos se pretende impulsar un desarrollo rápido y notable, mejorar la calidad de vida, fortalecer la competitividad y consolidar la provincia de Dong Thap como una región moderna, atractiva y singular del suroeste de Vietnam, con una población hospitalaria, dinámica y creativa.
Numerosos resultados alentadores
La Resolución de la Asamblea del PCV en Dong Thap en el mandato 2020-2025 estableció 23 objetivos principales en diversos ámbitos, de los cuales 17 fueron cumplidos o incluso superados, especialmente los vinculados con el medio ambiente, la cultura, los asuntos sociales y la construcción partidista.
En los últimos cinco años el Producto Interno Bruto Regional (PIB regional) de Dong Thap registró un crecimiento medio del 5,51 por ciento, con un PIB per cápita estimado en unos 3.400 dólares estadounidenses. Los ingresos presupuestarios del Estado aumentaron a una tasa media anual del 2,25 por ciento.
La estructura económica se encaminó hacia la reducción del peso de la agricultura, la silvicultura y la pesca, y la expansión de los sectores industrial, de la construcción, comercial y de servicios. Se estima que, a finales de 2025, la agricultura, la silvicultura y la pesca representarán el 34,8 por ciento, la industria y la construcción el 25,1 por ciento, el comercio y los servicios el 34,5 por ciento, y los impuestos sobre los productos el 5,6 por ciento.
Durante el último mandato, Dong Thap centró sus esfuerzos en seis ejes estratégicos que abarcan el desarrollo de la economía agrícola, la inversión en productos prioritarios y zonas dinamizadoras, el fomento del emprendimiento y desarrollo de empresas emprendedoras, la mejora de las infraestructuras, el fortalecimiento de los recursos humanos, la reforma administrativa y la consolidación del Partido.
En particular, el sector agrícola recibió un trato primordial y experimentó un rápido desarrollo, acompañado de un profundo cambio en el enfoque productivo al pasar de la agricultura tradicional a una economía agrícola moderna. El número de nuevas empresas aumentó 1,27 veces con respecto al período anterior y las actividades emprendedoras se fortalecieron con medidas de apoyo y acompañamiento para convertir a Dong Thap en un polo de innovación y emprendimiento del delta del Mekong.
La infraestructura de transporte registró un avance sostenido que servirá de base sólida a la conectividad con Ciudad Ho Chi Minh y el delta del Mekong, lo cual impulsará el desarrollo agrícola, industrial y turístico, en armonía con la expansión urbana y el crecimiento de las zonas estratégicas de la provincia. Los programas de formación profesional y universitaria se actualizaron conforme a las necesidades del mercado laboral, contribuyendo así a satisfacer las demandas del desarrollo local.
La reforma administrativa ha mejorado la competitividad provincial, que se mantiene entre las más altas del país. La consolidación del Partido ha propiciado innovaciones en los métodos de liderazgo con resultados positivos. La gestión de militantes superó las metas previstas gracias a soluciones eficaces. La calidad de las actividades de las células partidistas se elevó, con más del 95 por ciento cumpliendo satisfactoriamente sus tareas, mientras creció de forma constante el número de organizaciones y comités de base que aplican la modalidad “Cuatro Buenas Labores”.
De los resultados obtenidos en la aplicación de la resolución del mandato anterior, la provincia de Dong Thap extrajo una valiosa enseñanza: la de promover el papel central del pueblo en todos los procesos de desarrollo. El Gobierno provincial fomentó la supervisión y la participación ciudadanas, mantuvo firmes los principios de organización y funcionamiento del Partido, especialmente el centralismo democrático y la unidad, y promovió una renovación constante del pensamiento, el estilo y los métodos de dirección. Al mismo tiempo, formó un contingente de cuadros con altos estándares éticos, prestigio, capacidad profesional y experiencia práctica, acorde con las exigencias de las nuevas tareas. También optimizó el uso de los recursos presupuestarios, priorizando las inversiones estratégicas y los proyectos de impacto estructural.
Según la Junta Permanente del Comité Partidista Provincial, el crecimiento promedio del PIB regional en el nuevo mandato fue del 9 por ciento anual, con la meta de alcanzar el 10 por ciento o más al cierre del período. La movilización de capital para el desarrollo social representará el 33 por ciento del PIB regional, mientras los ingresos presupuestarios aumentarán un promedio del 10 por ciento cada año. El ingreso per cápita en 2030 se proyecta entre 4.600 y 4.800 dólares estadounidenses.
Según la Junta Permanente del Comité Partidista Provincial, el crecimiento promedio del PIB regional en el nuevo mandato fue del 9 por ciento anual, con la meta de alcanzar el 10 por ciento o más al cierre del período. La movilización de capital para el desarrollo social representará el 33 por ciento del PIB regional, mientras los ingresos presupuestarios aumentarán un promedio del 10 por ciento cada año. El ingreso per cápita en 2030 se proyecta entre 4.600 y 4.800 dólares estadounidenses.
Por lograr un desarrollo rápido y sostenible
En el nuevo mandato, la provincia de Dong Thap se propone consolidar sus comités partidistas y construir un sistema político íntegro, fuerte y transparente, en aras de fortalecer la gran unidad nacional y de vigorizar las aspiraciones de desarrollo y autosuficiencia del pueblo.
Para 2030, Dong Thap aspira a convertirse en una provincia con industria avanzada y agricultura ecológica de vanguardia, con un entorno rural moderno y agricultores preparados. Al mismo tiempo, se ha fijado el objetivo de situarse entre las provincias líderes del delta del Mekong, mediante la elevación de la calidad de vida de la población, la promoción de la cultura y el progreso social, y la garantía de la defensa y la seguridad nacionales.
Con la mirada puesta en 2045, la provincia prevé transformarse en un centro agrícola y ecoturístico moderno del delta del Mekong, así como en un referente nacional en diversos sectores agrícolas, con una industria de alto nivel y un entorno habitable en el que la población disfrute de prosperidad y bienestar.
Según la Junta Permanente del Comité Partidista Provincial, el crecimiento promedio del PIB regional en el nuevo mandato se estima en un 9 por ciento anual, con la meta de alcanzar el 10 por ciento o más al cierre del período. La movilización de capital para el desarrollo social representará el 33 por ciento del PIB regional, mientras los ingresos presupuestarios aumentarán un promedio del 10 por ciento cada año. Se proyecta que el ingreso per cápita en 2030 oscilará entre cuatro mil 600 y cuatro mil 800 dólares estadounidenses.
La provincia se esfuerza, además, por lograr que en 2030 la totalidad de las escuelas generales cumpla con los estándares nacionales y que al menos el 82,5 por ciento de la fuerza laboral esté cualificada.
En ese mismo plazo, la provincia de Dong Thap aspira a erradicar la pobreza, garantizar un mínimo de 32 camas hospitalarias y 11 médicos por cada diez mil habitantes, y cumplir los nuevos estándares rurales avanzados. Se prevé que el 99 por ciento de la población rural tenga acceso a agua potable conforme a los criterios de calidad doméstica y que la recogida y el tratamiento de los residuos sólidos alcancen igual proporción.
Cada año, el 95 por ciento de las organizaciones de base y de los militantes del Partido cumplen satisfactoriamente o con resultados destacados sus tareas, mientras la incorporación de nuevos miembros representa entre 3 y 4 por ciento del total de afiliados.
Entre los avances estratégicos que la provincia ha definido para este período, figuran el desarrollo de una infraestructura de transporte moderna y sincronizada, la adaptación al cambio climático y la creación de una red logística transfronteriza y multimodal que convierta a Dong Thap en un centro de tránsito de la subregión del Mekong. En cuanto a la agricultura, esta se orientará hacia un modelo ecológico, moderno y tecnológicamente avanzado, vinculado con la industria procesadora, las cadenas de valor y los mercados de exportación.
Por otra parte, Dong Thap promoverá un desarrollo industrial más rápido, moderno y sostenible, con el propósito de consolidarlo como el principal motor del crecimiento económico. La provincia dará prioridad a la atracción de proyectos que empleen tecnologías avanzadas y respetuosas con el medio ambiente y que sean capaces de generar un alto valor añadido. También reorganizará el espacio industrial y creará polos estratégicos con ventajas geoeconómicas conectados con los ejes de transporte regional.
Conforme a lo previsto, la primera Asamblea del Comité del PCV en Dong Thap, correspondiente al período 2025-2030, se celebrará los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en el Centro Provincial de Convenciones, situado en el barrio de My Tho. La cita reunirá a 398 delegados, de los cuales el 32 por ciento son mujeres, cerca del 45 por ciento jóvenes y alrededor del 26 por ciento con formación científica y tecnológica.
Conforme a lo previsto, la primera Asamblea del Comité del PCV en Dong Thap, correspondiente al período 2025-2030, se celebrará los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en el Centro Provincial de Convenciones, situado en el barrio de My Tho. La cita reunirá a 398 delegados, de los cuales el 32 por ciento son mujeres, cerca del 45 por ciento jóvenes y alrededor del 26 por ciento con formación científica y tecnológica.
La provincia destacó su empeño en desarrollar recursos humanos de alta calificación, especialmente en los campos de la tecnología de la información, la salud, la educación, la logística, la gestión pública, la biotecnología agrícola, la tecnología de poscosecha, la automatización agrícola, la ingeniería ambiental, la tecnología de los alimentos y el procesamiento inteligente de productos agrícolas.
Por otro lado, impulsará la aplicación de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital en los sectores prioritarios y en la gestión estatal. A la vez, fortalecerá la capacidad de dirección de los organismos del sistema político, mejorará el entorno de inversión bajo principios de transparencia y estabilidad y avanzará en el desarrollo de plataformas de gobierno electrónico. Asimismo, modernizará los servicios públicos en línea con el propósito de consolidar un sistema administrativo más eficiente, transparente y de fácil acceso para los ciudadanos y las empresas.
Conforme a lo previsto, la primera Asamblea del Comité del PCV en Dong Thap, correspondiente al período 2025-2030, se celebrará los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en el Centro Provincial de Convenciones, situado en el barrio de My Tho. La cita reunirá a 398 delegados, de los cuales el 32 por ciento son mujeres, cerca del 45 por ciento jóvenes y alrededor del 26 por ciento con formación científica y tecnológica.
El tema central de la Asamblea será “Construir un Partido y un sistema político íntegros y sólidos, impulsar la innovación y el desarrollo industrial acelerado, promover una agricultura moderna y ecológica, elevar la calidad de vida del pueblo y garantizar firmemente la defensa y la seguridad nacionales”.