Reorganización administrativa, una opción inevitable para un futuro próspero de Vietnam

La reorganización administrativa es una decisión inevitable para la prosperidad y el desarrollo de Vietnam en el futuro, afirmó Kwon Sung-taek, presidente de la Asociación de Economía y Cultura Corea del Sur-Vietnam (KOVECA).

En la entrevista. (Foto: VNA)
En la entrevista. (Foto: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el funcionario destacó que el año 2025 tiene un significado especial para Vietnam, ya que conmemora el 50º aniversario de la reunificación nacional, el 80º del Día Nacional y el 135º del natalicio del Presidente Ho Chi Minh. Sobre todo, representa un paso hacia transformaciones orientadas al futuro.

Señaló que, desde marzo, el país indochino inició un proceso de racionalización de su aparato gubernamental. A partir del 1 de julio, implementó la fusión de localidades, reduciendo el número de provincias y ciudades de 63 a 34. Ese mismo día, lanzó oficialmente un nuevo modelo de gobierno local de dos niveles en todo el país: provincial y comunal. Esto marca un hito importante en la reestructuración del aparato administrativo estatal.

Sung-taek describió esta iniciativa como una reforma estratégica, diseñada para mejorar la eficiencia de la gestión administrativa y la competitividad nacional.

A su criterio, la racionalización del gobierno local no solo debería aumentar la eficiencia administrativa y generar importantes ahorros presupuestarios, sino también acelerar la construcción de un gobierno digital.

Kwon Sung-taek, presidente de la KOVECA. (Foto: VNA)
Kwon Sung-taek, presidente de la KOVECA. (Foto: VNA)

Indicó que la eliminación del nivel intermedio permitirá una implementación más rápida y consistente de los planes de desarrollo y las decisiones estratégicas. Haciendo una analogía con el mundo empresarial, comparó esta simplificación con el comercio directo, que, al eliminar intermediarios, beneficia al consumidor final.

Además, según el experto, con la expansión de los límites administrativos locales, la estructura de las provincias ha evolucionado claramente, volviéndose más extensa y diversa.

Añadió que, en paralelo al desarrollo de las relaciones entre ambos países, los medios de comunicación surcoreanos han prestado cada vez más atención a Vietnam. El público surcoreano, y en particular la comunidad empresarial, sigue con gran interés estos cambios estructurales. Desde la perspectiva de los inversores, estos esfuerzos reflejan una voluntad de renovación, lo que inspira confianza.

Si bien reconoció que toda reforma conlleva desafíos, enfatizó la necesidad de limitar las disrupciones y fortalecer el consenso entre la población. La transparencia de los procedimientos, la comunicación clara con los ciudadanos y una gestión eficiente y científica serán claves para el éxito.

Al concluir, Sung-taek felicitó a Vietnam y expresó su plena confianza en el éxito de esta reforma, que busca garantizar un desarrollo estable y convertir al país en una nación avanzada.

VNA
Back to top