![]() |
En la sala de reuniones del Buró Político y la Comisión Militar Central se llevaron a cabo muchas conferencias reservadas y se tomaron decisiones estratégicas para la revolución del sur de Vietnam entre 1968 y 1975. En esa sala, entre el 18 de diciembre de 1974 y el 8 de enero de 1975, el Buró Político se reunió y aprobó el plan para la liberación del Sur en los años 1975-1976, enfatizando que "si la oportunidad surgiera a principios o finales de 1975, liberaríamos el Sur de Vietnam en 1975".
![]() |
La mesa de reunión está situada en el centro de la sala, orientada de este a oeste. Al norte y al sur hay cuatro mesas pequeñas destinadas a los secretarios de las reuniones. Actualmente, sobre la mesa hay 24 placas con los nombres de las personas que participaron en la reunión ampliada del Buró Político a finales de 1974 y principios de 1975.
![]() |
El reloj de mesa y la radio utilizados por los compañeros de la Comisión Militar Central, el Ministro de Defensa y el Estado Mayor para escuchar noticias y la situación militar en el periodo 1972-1975.
![]() |
Junto a la sala de reuniones del Buró Político y la Comisión Militar Central se encuentra la oficina del general Vo Nguyen Giap.
![]() |
En esta oficina, como secretario de la Comisión Militar Central, ministro de Defensa y comandante en jefe del Ejército Popular de Vietnam, el general Vo Nguyen Giap redacta un histórico telegrama secreto que decía: «Rápido, más rápido, audaz, más audaz. Aprovechen cada hora y cada minuto. Acudan con rapidez al frente. Liberen el Sur».
![]() |
Situada al este de la Casa D67, la oficina, de 35 metros cuadrados, fue donde el General Vo Nguyen Giap trabajó desde noviembre de 1968 hasta 1980.
![]() |
La oficina del general Van Tien Dung se halla al oeste de la casa D67. En su condición de vicesecretario de la Comisión Militar Central y jefe del Estado Mayor, el general firmó numerosas directrices y decisiones importantes que contribuyeron a la derrota de la guerra de destrucción de la fuerza aérea estadounidense en el norte del país.
![]() |
El sótano D67 (sótano de la Comisión Militar Central) se construyó en 1967 junto con la casa D67. La obra tiene una profundidad de nueve metros y tres niveles, y está diseñada para resistir bombas.
![]() |
La puerta de entrada, fabricada en acero pintado de verde con un grosor de 12 centímetros, impide el paso del agua y de los gases tóxicos.
![]() |
La sala de reuniones del sótano D67 tiene forma rectangular, mide 9,15 m de largo, 3,88 m de ancho y sus paredes, de 0,47 m de grosor, están hechas de hormigón armado de alta resistencia.
![]() |
Objetos como el mapa de operaciones, las mesas y las sillas de reuniones y los dispositivos de comunicación permanecen en su estado original en el sótano D67, lo que proporciona una sensación vívida de un momento histórico feroz, pero heroico, de la nación.
![]() |
Junto a la sala de reuniones se encuentra la Sala de Guardia e Información, donde la Secretaría trabaja con un sistema de radio y equipos dispuestos en vitrinas.