Así lo afirmó la víspera el Servicio local de Cultura, Deportes y Turismo en una rueda de prensa sobre el evento.
Se trata del primer Festival de Otoño organizado a gran escala y en un largo periodo, junto con una serie de singulares actividades culturales y espirituales en saludo al reconocimiento del complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu-Vinh Nghiem-Con Son-Kiep Bac como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
El Festival tiene como objetivo difundir la ideología del budismo Truc Lam, una secta zen vietnamita fundada por el rey Tran Nhan Tong, así como ofertar productos turísticos únicos en el otoño, y construir la imagen de un Yen Tu rico en identidad, puro y profundo en el corazón de los visitantes de todas las regiones.
También se pretende crear un espacio turístico y cultural sostenible, conectar a la comunidad y promocionar la imagen del distrito de Yen Tu, una localidad de reciente creación, como un destino atractivo para visitar el Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Estatua del rey Tran Nhan Tong en la cima de la montaña Yen Tu.
El programa incluye numerosas actividades especiales, como técnica de respiración para empezar un nuevo día, yoga y respiración alternada, los recorridos “Amanecer en la cima de la Pagoda Dong” y “Seguir los pasos del rey Tran Nhan Tong”, espectáculos artísticos, un desfile de moda tradicional y diversas experiencias culturales y folclóricas, exposiciones y representaciones artísticas sobre las culturas Yen Tu y Dao Thanh Y.
El festival no solo será un punto álgido de la estrategia para estimular el turismo en otoño, la temporada baja en Yen Tu, sino que también marcará un nuevo paso en el desarrollo de la preservación y promoción del valor del patrimonio cultural budista Truc Lam y la construcción de una marca de turismo espiritual para la tierra sagrada de Yen Tu, contribuyendo así a la realización de la política de «turismo de cuatro estaciones» de la provincia de Quang Ninh.