Auspiciado por la Agencia de Educación Física y Deportes de Vietnam, la Federación de Artes Marciales Tradicionales del país y el Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de Gia Lai, el torneo busca mantener vivas las disciplinas de combate tradicionales, responder a la campaña "Todo el pueblo hace ejercicios siguiendo el ejemplo del gran tío Ho" y conmemorar efemérides de 2025.
Entre los participantes, 306 se inscriben en la prueba de técnicas y 225 en la de combate cuerpo a cuerpo, con el objetivo de conseguir 126 juegos de medallas.
Esta edición se distingue por varias novedades en su organización y gestión. Los actos protocolarios se llevarán a cabo de manera solemne, según el estilo tradicional, para competidores, entrenadores y colegiados.
El tiempo de actuación para las demostraciones optativas de técnicas debe registrarse de antemano para garantizar transparencia en los criterios de calificación.
La Federación de Artes Marciales Tradicionales de Vietnam también aplica un nuevo método de puntuación en aras de hacerlo más estandarizado, claro y preciso.
Con su magnitud y profesionalidad, este campeonato no solo es una competición anual para los artistas marciales de todo el país, sino también un punto de encuentro y difusión de los valores de estas prácticas de lucha.
Con cada edición del campeonato, las disciplinas de combate protagonistas se reafirman gracias a su renovado sistema de competición de alta calidad profesional, que satisface la demanda de integración y profesionalización sin dejar de lado el alma de las artes marciales vietnamitas.