Programa político-artístico resalta aspiración del pueblo vietnamita a la independencia, la paz y la prosperidad

El Consejo Editorial de la Revista Comunista y el Ministerio de Seguridad Pública, en coordinación con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y las autoridades de Hanói, organizaron anoche en la capital la décima edición del programa político-artístico “Estrella de la Independencia”.

Artistas e invitados durante la ceremonia de saludo a la bandera nacional.
Artistas e invitados durante la ceremonia de saludo a la bandera nacional.

Celebrado bajo el tema "Por un Vietnam próspero", el programa forma parte de las actividades conmemorativas del 80º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto), del Día Nacional (2 de septiembre) y del Día Tradicional de la Fuerza de Seguridad Pública Popular.

El programa constó de tres capítulos. El primero, titulado "Bajo la bandera solemne de la estrella dorada", reflejó la aspiración del pueblo vietnamita por la independencia y repasó los hitos más importantes de la era de Ho Chi Minh, desde la fundación del partido en 1930 hasta momentos decisivos como el Levantamiento General de Agosto y la Proclamación de la Independencia, que dio lugar a la República Democrática de Vietnam, y la Gran Victoria de la Primavera del 30 de abril de 1975, entre otros.

Actuación artística en el evento.
Actuación artística en el evento.

La segunda parte, Trayectoria de construcción de la paz, presentó obras musicales que destacaron los esfuerzos del pueblo vietnamita por superar las dificultades, impulsar la renovación y cosechar logros de desarrollo.

La tercera parte, que llevaba por título "Aspiración de una Vietnam próspera", enalteció la voluntad del pueblo vietnamita de esforzarse por construir un país rico, próspero y poderoso, para cumplir el anhelo del Presidente Ho Chi Minh.

En el marco del programa, el Comité Organizador entregó obsequios a Madres Heroicas, Héroes de las Fuerzas Armadas Populares, inválidos y heridos de guerra, así como a personas con méritos revolucionarios.

Back to top