Primer ministro de Vietnam dialoga con líderes de corporaciones chinas

En el marco de su asistencia a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de su visita de trabajo en China, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy encuentros con los líderes de las principales corporaciones chinas en los sectores de energía, infraestructura, vehículos eléctricos y banca.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB). (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB). (Foto: VNA)

Durante las reuniones, ambas partes revisaron los resultados de encuentros previos, especialmente la implementación de los acuerdos alcanzados por los altos dirigentes de ambos países, y definieron programas de cooperación concretos. Entre ellos, destacan el apoyo a Vietnam en el desarrollo de un ecosistema energético, la promoción de soluciones para el transporte verde, la financiación de la conexión eléctrica con la Asean y el desarrollo de infraestructuras de transporte vinculadas con China.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la junta directiva de la corporación Huadian, Peng Gangbing. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la junta directiva de la corporación Huadian, Peng Gangbing. (Foto: VNA)

En la sesión con la corporación Huadian, incluida durante 13 años consecutivos en la lista Fortune Global 500, el presidente de su junta directiva, Peng Gangbing, afirmó que la compañía mantiene una estrategia de inversión a largo plazo en Vietnam bajo el modelo “1+1+1+N” (una entidad comercial, un centro de investigación, una base de fabricación y múltiples proyectos). Hasta ahora, Huadian ha invertido 2,8 mil millones de dólares en proyectos como la planta energética Duyen Hai 2 en Tra Vinh y parques eólicos en Dak Lak.

Peng destacó que la empresa está formando recursos humanos, compartiendo experiencias, transfiriendo tecnologías y asegurando la transición energética en Vietnam. Manifestó su interés en ampliar la cooperación en energía eólica, hidrógeno verde, energía solar, almacenamiento eléctrico y modernización de la red, y pidió al Gobierno vietnamita facilitar un marco de colaboración estable y sostenible.

El Primer Ministro celebró los avances logrados desde la última reunión con Huadian hace tres meses y valoró positivamente su estrategia de inversión en Vietnam, así como sus contribuciones en materia de responsabilidad social y formación.

Recordó que Vietnam busca un crecimiento del 8,3–8,5 por ciento este año y de dos dígitos en los próximos, lo que incrementa la demanda de energía limpia. En ese sentido, instó a Huadian a seguir cooperando bajo el principio de “beneficios compartidos, riesgos compartidos; lo prometido, cumplido”, apoyando la creación de un ecosistema energético, proponiendo nuevos proyectos, transfiriendo tecnologías modernas y atrayendo capitales internacionales.

El jefe de Gobierno reafirmó que Vietnam se compromete a acompañar, apoyar y ofrecer las mejores condiciones a las empresas chinas, incluida Huadian, para que sus inversiones se desarrollen con éxito, de manera eficaz, mutuamente beneficiosa y en conformidad con la legislación vietnamita.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente senior del Grupo de Ciencia y Tecnología Yadea, Wang Jiazhong. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente senior del Grupo de Ciencia y Tecnología Yadea, Wang Jiazhong. (Foto: VNA)

En la sesión de trabajo con el Grupo de Ciencia y Tecnología Yadea, el mayor fabricante mundial de motocicletas eléctricas de dos ruedas, el vicepresidente senior Wang Jiazhong informó que Yadea construyó una planta en Bac Giang en 2019 y actualmente amplía su inversión para alcanzar una capacidad de dos millones de vehículos al año, destinados tanto al mercado local como al sudeste asiático.

Asimismo, ya estableció un centro de I+D en el país, dijo, y agregó que la compañía incrementará la localización de su producción, capacitará mano de obra vietnamita e introducirá tecnologías de punta, con el fin de ofrecer a los consumidores más opciones de transporte verde y de calidad.

El Primer Ministro celebró la estrategia de desarrollo verde y sostenible de Yadea, que coincide con las prioridades de Vietnam en torno a la economía verde, digital y circular, basadas en ciencia, innovación y transformación digital.

También propuso que Yadea colabore en la elaboración y legalización de estándares nacionales para el desarrollo de la movilidad eléctrica, y encargó a los ministerios y organismos vietnamitas coordinar estrechamente con la empresa para concretar pronto estas iniciativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Yang Weidong, presidente del Consejo de Administración del CHEC. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe a Yang Weidong, presidente del Consejo de Administración del CHEC. (Foto: VNA)

El primer ministro también sostuvo un diálogo con Yang Weidong, presidente del Consejo de Administración del CHEC (China Harbour Engineering Company Ltd), quien informó que la empresa coopera con el Grupo Deo Ca de Vietnam en diversos proyectos de infraestructura.

El jefe de Gobierno propuso que la empresa china apoye a Vietnam en el diseño y construcción de infraestructuras en sectores como transporte, telecomunicaciones, energía y digitalización; contribuya a la formación de un ecosistema profesional de consultoría y diseño en Vietnam; y estudie mecanismos de transferencia tecnológica, incluida la creación de empresas mixtas, para garantizar obras seguras, de alta calidad y rápidas, adaptadas a las condiciones geográficas y climáticas del país.

Particularmente, invitó a CHEC a participar en la construcción de la autopista Cao Bang–Lang Son y en proyectos viales que conecten Vietnam con China; en el desarrollo del eje del río Rojo, especialmente en Hanoi y el delta homónimo; así como en el futuro Centro Financiero Internacional de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB). (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB). (Foto: VNA)

En su reunión con Jin Liqun, presidente del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), Minh Chinh y los dirigentes de la institución discutieron el fortalecimiento de la cooperación en proyectos clave de Vietnam, particularmente en los ámbitos de conectividad, logística y desarrollo socioeconómico, con financiamiento destinado tanto a empresas estatales como al sector privado.

El jefe de Gobierno compartió con AIIB las prioridades de desarrollo de Vietnam, subrayando la urgencia de impulsar los proyectos estratégicos de la línea ferroviaria Lao Cai–Hanói–Hai Phong, que conecta con China, y la red eléctrica interconectada con países de la Asean.
Solicitó al banco concentrar recursos en estas iniciativas y continuar facilitando créditos preferenciales en condiciones de interés y plazos de gracia para empresas vietnamitas de todos los sectores.

Por su parte, el titular de AIIB afirmó su respaldo a las propuestas del primer ministro Pham Minh Chinh y reafirmó el compromiso de AIIB de acompañar a Vietnam en el financiamiento de proyectos estratégicos de infraestructura, en especial los vinculados a energías renovables y la adaptación al cambio climático.

Back to top