Así lo destacó el embajador de Vietnam en China, Pham Thanh Binh, en una entrevista concedida al corresponsal de la Agencia Vietnamita de Noticias en Pekín.
Según el diplomático, este hecho refleja la creciente posición y el prestigio internacional de Vietnam, país que con frecuencia es invitado a participar en foros multilaterales de los que no es miembro, como el Grupo de los Siete países industrializados (G7), el Grupo de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes del mundo (G20), el Grupo de economías emergentes (BRICS) y ahora la OCS.
Señaló que en la sesión ampliada, cuyo tema es “Implementar el multilateralismo, mantener la seguridad regional, promover el desarrollo sostenible”, el premier Pham Minh Chinh presentará los logros de desarrollo de Vietnam, reafirmará la determinación de un crecimiento sostenible y compartirá su visión sobre cuestiones de interés común.
Al mismo tiempo, será una ocasión para reiterar el compromiso de Vietnam con el multilateralismo, los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Esta participación, agregó, está en línea con la Resolución 59-NQ/TW del Buró Político sobre integración internacional y con la estrategia marcada en el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam.
El embajador señaló que la apretada agenda del primer ministro y sus encuentros bilaterales al margen de la cumbre ampliarán los intercambios y la cooperación, fortalecerán la imagen del país y consolidarán el papel de Vietnam en la escena internacional. Además, contribuirán a impulsar las relaciones económicas, comerciales y de inversiones con los socios euroasiáticos, al tiempo que transmitirán la determinación y la visión estratégica de Vietnam en la nueva etapa de desarrollo.
En cuanto a la visita oficial, Pham Thanh Binh recordó que el viaje del primer ministro Pham Minh Chinh a China coincide con un momento en que los vínculos entre ambos países atraviesan una etapa de fuerte crecimiento, en el marco del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas y del Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025.
Se trata del segundo desplazamiento del jefe de Gobierno vietnamita a China en lo que va del año, centrado en la aplicación de los consensos estratégicos alcanzados a alto nivel, orientados a profundizar la asociación estratégica integral y a construir una comunidad de futuro compartido Vietnam-China de importancia estratégica.
Durante la visita, indicó, el premier será recibido por el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y se prevé que mantenga encuentros con altos funcionarios chinos, así como con importantes corporaciones y empresas del país. También sostendrá un encuentro con la comunidad vietnamita residente en China.
El embajador concluyó expresando su confianza en que, con el espíritu de determinación y proactividad que caracteriza a la política exterior de Vietnam, la visita de trabajo de Pham Minh Chinh a China sea un éxito y marque un nuevo hito en el desarrollo vigoroso de las relaciones bilaterales.