En la cita, el jefe de Estado vietnamita expresó su impresión sobre la magnitud y diversidad del museo, que refleja claramente las características culturales de una de las cunas de la civilización antigua y es también un símbolo de los esfuerzos de Egipto por modernizar la industria turística y preservar su patrimonio.
El presidente vietnamita afirmó que su nación siempre ha admirado la brillante civilización de los países árabes.
El tesoro milenario de epopeyas, filosofía y poesía del mundo árabe ha fascinado a muchas generaciones de vietnamitas. La identidad cultural única de Egipto y sus valores espirituales atemporales siempre han sido una fuente inagotable de inspiración para la sabiduría, el coraje, el amor por la libertad y la justicia, enriqueciendo la civilización humana, subrayó.
En la ocasión, Luong Cuong entregó al Gran Museo Egipcio una réplica del tambor de bronce Ngoc Lu, un importante símbolo cultural de Vietnam.Tras agradecer respetuosamente al mandatario vietnamita este "valioso obsequio", los dirigentes del Gran Museo Egipcio afirmaron que organizaría un lugar solemne, acorde con el significado de las piezas, para su exhibición en el museo.

Ubicado en la ciudad de Guiza, a unos 20 kilómetros al suroeste del centro de El Cairo, el Gran Museo Egipcio crea un impresionante vínculo visual entre el patrimonio antiguo y la arquitectura moderna. Su construcción comenzó en 2002 y consta de 12 galerías principales que narran la historia de la sociedad del antiguo Egipto con tres temas principales: Realeza, Sociedad y Religión.
Las piezas del museo están dispuestas utilizando los métodos de exhibición más modernos, ofreciendo una experiencia altamente interactiva a los visitantes. Hasta el momento se han trasladado al museo más de 57 mil piezas, de las cuales 14 mil se exhiben en las salas de exposición principales.