En su intervención, el mandatario subrayó que, siendo Vietnam uno de los países más afectados por el cambio climático, el país mantiene con firmeza el objetivo de un desarrollo sostenible que armonice el crecimiento económico con la protección ambiental y la resiliencia climática.
Destacó los esfuerzos para perfeccionar el marco legal y político que facilite la transición verde y justa, fortalecer la capacidad de adaptación y aumentar la resiliencia de las comunidades más vulnerables.

Para hacer frente a los desafíos del cambio climático, Luong Cuong señaló que los Estados deben cumplir plena y rápidamente con sus compromisos de financiamiento climático, especialmente en lo relativo a recursos destinados a una transición justa vinculada a la protección social, la creación de empleo y el apoyo a los trabajadores y a las comunidades en riesgo.
El Presidente vietnamita también hizo un llamado a la comunidad internacional a intensificar de manera concreta y efectiva la transferencia de tecnologías limpias, avanzadas y eficientes que respalden el desarrollo de economías verdes y circulares en los países en desarrollo.
Asimismo, remarcó que la ONU debe continuar desempeñando su papel central en la promoción de la solidaridad, la cooperación y la confianza mutua, garantizando la equidad y la justicia, y concretando los objetivos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y del Acuerdo de París, sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas.
Subrayó que los países desarrollados deben asumir un papel pionero con compromisos firmes en reducción de emisiones, aportes financieros y transferencia tecnológica, además de impulsar nuevas iniciativas, soluciones innovadoras y espacios de diálogo que involucren a gobiernos, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos en la acción climática global.