Premieres de Vietnam y Japón participan en foro de cooperación en industrias estratégicas

Como parte de su visita oficial a Vietnam, el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, junto con su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, asistió hoy al Foro de Cooperación Vietnam-Japón en industrias estratégicas, alta tecnología, transición verde y semiconductores.
El primer ministro de Vietnam, Pham minh Chinh, y su par japonés, Ishiba Shigeru, en el evento. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham minh Chinh, y su par japonés, Ishiba Shigeru, en el evento. (Foto: Nhan Dan)

El evento reunió a dirigentes ministeriales y más de 300 representantes de empresas y universidades vietnamitas y japonesas.

En la cita, Ishiba destacó que Vietnam, con su población de 100 millones de habitantes y abundantes recursos humanos, es un destino prometedor para las inversiones. Elogió los fuertes lazos entre las empresas de los dos países y recalcó la importancia de fortalecer las cadenas de suministro bilaterales.

De acuerdo con el premier japonés, Japón se ha comprometido a ayudar a Vietnam a fortalecer su resiliencia ante los choques externos, capacitar a sus recursos humanos y reducir emisiones de carbono.

Se planea abrir un programa de formación en ingeniería de semiconductores en la Universidad Vietnam-Japón, además de acoger a unos 250 estudiantes de doctorado en este campo y fortalecer los intercambios en tecnologías avanzadas, señaló.

Japón también apoyará la descarbonización de zonas industriales y desarrollará vínculos entre startups vietnamitas y empresas japonesas a través del Centro Nacional de Innovación (NIC) de la nación sudesteasiática, agregó.

Por su parte, Minh Chinh aseguró que este foro es una prueba viviente de la asociación estratégica integral entre los dos países, consolidada durante más de 50 años y que ahora entra en una nueva fase de desarrollo basada en la confianza estratégica y una visión de largo plazo.

Subrayó que frente a los desafíos globales, Vietnam y Japón deben desempeñar un papel pionero en la cooperación en alta tecnología, innovación, transformación digital, transición verde y semiconductores.

Vietnam sitúa a las personas en el centro de su desarrollo, con la ciencia, la tecnología y la innovación como fuerza motriz y la cooperación internacional como palanca.

Actualmente, el país indochino busca avances en ciencia y tecnología, así como en innovación nacional y transformación digital, asícomo racionalizar la estructura organizativa del sistema político, desarrollar el sector privado y la integración internacional, enfatizó.

Vietnam también está comprometido a desarrollar un ecosistema de innovación, mejorar su clima de negocios y orientar su economía hacia un modelo verde, inclusivo y sostenible, declaró.

El premier vietnamita propuso que Tokio continúe apoyando a Hanói a través de los programas de ayuda oficial para el desarrollo (AOD), transferencia de tecnología, financiamiento verde, capacitación de recursos humanos y el desarrollo de sectores estratégicos como semiconductores e inteligencia artificial.

También alentó a las empresas japonesas a fortalecer su presencia en Vietnam, participar en el desarrollo de infraestructura estratégica y alta tecnología e integrar aún más a las empresas vietnamitas en las cadenas de suministro globales.

Con una fuerte voluntad política y la cooperación activa de las empresas, Minh Chinh expresó su confianza en que los dos países construirán juntos un nuevo capítulo de cooperación, más inclusivo y sostenible, contribuyendo al desarrollo de Asia-Pacífico y del mundo.

En el foro (Foto: VNA)
En el foro (Foto: VNA)

Vietnam considera el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación, transformación digital y transición verde como impulsores clave de su crecimiento rápido y sostenible. El país indochino aspira a aumentar la economía digital al 30 por ciento del Producto Interno Bruto para 2030 y se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Japón, por su parte, se consolida como un socio estratégico y confiable de Vietnam, con una inversión extranjera directa que supera los 78 mil millones de dólares. Además, se destaca como el principal proveedor de AOD, lo que ha contribuido significativamente a la modernización de infraestructuras, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento del capital humano.

En el foro, los grupos como Tokuyama, Tromso, Panasonic, NIPRO, FPT, T&T Group y CMC discutieron direcciones estratégicas y firmaron acuerdos para desarrollar un ecosistema de innovación e industrias de alta tecnología entre los dos países.

Truong Gia Binh, presidente de la corporación vietnamita FPT, puntualizó que su grupo ha firmado acuerdos con Restar, NISSO y MRIV para desarrollar recursos humanos en el sector de semiconductores en Vietnam y proporcionar personal para el sector de transporte en Japón.

Nguyen Thi Thanh Binh, subdirectora general de T&T Group, afirmó el compromiso de su grupo de promover proyectos de energía verde en asociación con las empresas japonesas.

VNA