Premier vietnamita y embajador japonés discuten medidas de profundizar nexos binacionales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el embajador japonés, Ito Naoki, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales y discutir nuevas áreas de cooperación estratégica.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con el embajador japonés, Ito Naoki. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene una reunión con el embajador japonés, Ito Naoki. (Foto: Nhan Dan)

Durante el encuentro, el jefe de Gobierno agradeció la participación activa de la delegación japonesa en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G) en Vietnam, destacando que el crecimiento verde es un desafío compartido por la comunidad internacional.

Subrayó la importancia de profundizar la relación de amistad y cooperación tradicional entre ambos países, basada en la confianza, el afecto y el entendimiento mutuo.

Enfatizó el compromiso de ambas naciones de avanzar en la Asociación Estratégica Integral, contribuyendo a la paz, estabilidad y desarrollo en la región y el mundo.

Asimismo, propuso reforzar la colaboración bilateral en áreas clave como política, diplomacia, economía, ciencia y tecnología, transformación digital, seguridad alimentaria, formación de personal de alta calidad, defensa, ciberseguridad y lucha contra el terrorismo.

También pidió abrir aún más los mercados para productos agrícolas y comerciales de ambas partes.

Destacó que varios proyectos conjuntos se están ejecutando con éxito en Vietnam y mencionó iniciativas emblemáticas como la Universidad Vietnam-Japón y el nuevo Hospital Cho Ray.

Asimismo, expresó su deseo de que Japón facilite recursos financieros y tecnológicos, y anime a sus corporaciones a invertir más en Vietnam.

Solicitó apoyo para resolver obstáculos en el proyecto de refinería de Nghi Son, símbolo de cooperación trilateral entre Vietnam, Kuwait y Japón.

Respecto a la asistencia oficial para el desarrollo (AOD), Minh Chinh valoró el impacto positivo de los fondos japoneses en el desarrollo socioeconómico de la nación indochina en los últimos años y pidió que Japón considere una nueva generación de AOD con procedimientos más simplificados, enfocados en proyectos estratégicos de alto impacto.

Por su parte, el embajador Ito felicitó al Gobierno vietnamita por la exitosa organización de la Cumbre P4G y afirmó que Japón seguirá siendo un socio clave en el proceso de modernización y desarrollo del país sudesteasiático.

Reafirmó el compromiso de Tokio con el impulso de la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones y mostró su respaldo a iniciativas conjuntas en energía limpia, infraestructura estratégica como trenes de alta velocidad y sistemas de transporte urbano, así como en la formación de recursos humanos y cooperación tecnológica.

El diplomático también agradeció la intervención directa del primer ministro en la resolución de dificultades en proyectos japoneses en Vietnam y solicitó el apoyo continuo del Gobierno vietnamita para mejorar el entorno de inversión, reformar los procedimientos administrativos y garantizar el suministro eléctrico.

Expresó el deseo de que Vietnam permita la importación de frutas japonesas y afirmó que Japón está trabajando activamente en mejorar el entorno para recibir a más trabajadores vietnamitas.

VNA