Premier vietnamita subraya necesidad de transformar el enfoque educativo

Es fundamental pasar de una enseñanza centrada en la transmisión de conocimientos a una que promueva el desarrollo integral de las capacidades del estudiante, reiteró hoy el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en una conferencia en línea de balance del curso escolar 2024-2025 y las orientaciones para el próximo año académico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la conferencia. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la conferencia. (Foto: Nhan Dan)

En su discurso, el jefe de Gobierno subrayó que la educación no puede ser considerada una tarea exclusiva del sector educativo, sino una responsabilidad de todo el sistema político, de la ciudadanía y de la sociedad en su conjunto.

Señaló además la importancia de garantizar un acceso equitativo a una educación de calidad, especialmente para los sectores más vulnerables, como las comunidades en zonas rurales, remotas y de minorías étnicas.

Resaltó que no se debe permitir que haya estudiantes sin escuela, sin aulas, sin profesores, o que sufran carencias básicas como alimentación o vestimenta.

El año académico 2024-2025 se desarrolló en un contexto positivo, con avances significativos en el ámbito socioeconómico y una mayor eficiencia institucional.

De acuerdo con el balance presentado, todos los niveles educativos superaron los indicadores del curso anterior. El sistema normativo del sector se fortaleció con la promulgación de 83 documentos legales; el 89,6 por ciento de las aulas públicas están hoy construidas con estructuras permanentes; y numerosos territorios han alcanzado niveles superiores en la universalización de la educación básica.

Vietnam también consolidó su posición a nivel internacional: las delegaciones nacionales en olimpiadas científicas y tecnológicas se mantuvieron entre los diez primeros puestos del mundo.

Por primera vez, el país participó en la Olimpiada Internacional de Inteligencia Artificial y se ubicó entre los cuatro países con mejor desempeño. Además, se avanzó en la digitalización del sistema educativo, con más de 24 millones de expedientes conectados a la base de datos nacional, y el cien por cien de los estudiantes registrados digitalmente para los exámenes de fin de secundaria y el acceso universitario.

Para el año escolar 2025-2026, se definió el lema “Disciplina - Creatividad - Avance - Desarrollo”. Este será un curso clave, al ser el primero bajo la implementación de las resoluciones del XIV Congreso Nacional del Partido y de nuevas políticas estratégicas como la Ley del Docente, la gratuidad de la educación básica y la universalización de la educación preescolar desde los tres años.

El Ministerio de Educación y Formación ha fijado diez tareas prioritarias y 28 metas concretas. Entre ellas, destaca una tasa de escolarización en educación preescolar del 94 por ciento, el 99,7 por ciento de ingreso a primer grado y el cien por cien de docentes de secundaria superior con formación reglamentaria.

La educación superior también se consolida, con el 34,5 por ciento de los docentes universitarios con título de doctorado y 17 universidades vietnamitas posicionadas en rankings asiáticos de prestigio.

El premier destacó los logros alcanzados, pero también identificó limitaciones persistentes, como la desactualización curricular, la fragmentación en la formación profesional, la escasez de profesores o la falta de coordinación en la red escolar.

Frente a estos desafíos, llamó a renovar profundamente el sistema, con un enfoque en aprendizajes auténticos, evaluaciones transparentes y formación de talentos reales.

Uno de los anuncios más relevantes fue la implementación, a partir del próximo curso, del programa de apoyo alimentario para estudiantes de primaria y secundaria en las comunas fronterizas.

Paralelamente, se desarrollarán internados integrados en 248 comunas de frontera terrestre, con una fase piloto que contempla la construcción o la remodelación de cien centros educativos en 2025.

Asimismo, el jefe de Gobierno instó a los ministerios y autoridades locales a aplicar eficazmente las nuevas resoluciones sobre el desarrollo educativo. Se avanzará en la reforma de las leyes de educación general, superior y técnica, así como en la preparación de una futura Ley sobre el Aprendizaje Permanente.

Se dará prioridad a la inversión en infraestructura escolar, la seguridad de los menores, la modernización de los contenidos curriculares y la formación en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, los semiconductores, la energía nuclear, el ferrocarril de alta velocidad o la economía verde y circular.

Al cerrar su intervención, Pham Minh Chính evocó las palabras del Presidente Ho Chi Minh: “Por el beneficio de diez años, plantemos árboles; por el beneficio de cien años, formemos a las personas”, reiterando el compromiso del Estado con el millón de docentes que hoy día contribuyen silenciosamente a la noble causa de la educación.

En vísperas del nuevo año escolar, el premier animó a todo el sector a mantener firme su responsabilidad, su pasión por la enseñanza y su determinación de renovar la educación nacional como base clave para el desarrollo sostenible de Vietnam en la nueva era.

VNA

Recomendamos

Back to top