Al presidir este martes la primera reunión del Comité Directivo para la lucha contra el despilfarro, exigió revisar y resolver los obstáculos pendientes, liberando recursos para la economía.
La reunión, con conexión en línea a los puntos de 63 provincias y ciudades, tiene como objetivo revisar el trabajo, fortalecer el Comité Directivo e implementar las tareas clave, especialmente resolver los proyectos pendientes para liberar recursos para el desarrollo.
El Buró Político emitió una directiva para fortalecer el liderazgo del Partido en la práctica del ahorro y la lucha contra el derroche. Después del décimo pleno del Comité Central del Partido, el Comité Directivo para la lucha contra la corrupción y la negatividad fue reorganizado, incorporando la función de prevenir el despilfarro y agregando la lucha contra este mal a su nombre. El Gobierno ha tomado medidas decisivas para resolver dificultades y obstáculos en proyectos clave como tierras, energía renovable y gestión de bienes públicos. Estos esfuerzos han contribuido a resolver problemas que causan el despilfarro de recursos.
![]() |
Panorama de la reunión. (Foto: VNA) |
Sin embargo, el primer ministro Pham Minh Chinh señaló que aún queda mucho por hacer, puesto que el despilfarro persiste en diversas formas, especialmente en áreas como finanzas, crédito, inversión pública, recursos minerales y gestión laboral, lo que afecta gravemente el desarrollo.
El derroche lleva a una disminución de la eficiencia productiva, un aumento de los costos, agotamiento de los recursos y un aumento de la brecha entre ricos y pobres, señaló, y agregó que esto también reduce la confianza de la gente en el Partido y el Estado, y crea barreras para el desarrollo socioeconómico.
Afirmó que el Gobierno ha establecido el Comité Directivo con el fin de resolver de manera definitiva los obstáculos, creando un cambio positivo en el trabajo de prevención de esta problemática y fomentando el desarrollo económico.
Exigió que este revise las tareas implementadas, evalúe los resultados, extraiga lecciones y proponga soluciones específicas para el futuro, especialmente en la resolución de los obstáculos en proyectos pendientes para liberar recursos y fomentar el progreso de la economía.