Potencian aspiración de diáspora vietnamita de contribuir al desarrollo de la Patria

En vísperas del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), la comunidad vietnamita en el extranjero ha hecho valiosas contribuciones al proyecto de documentos de la magna cita, lo que demuestra su responsabilidad, compromiso con la Patria y deseo de aportar su inteligencia al desarrollo del país en la nueva etapa.

Una delegación de jóvenes vietnamitas residentes en el extranjero ofrece inciensos en conmemoración de los Reyes Hung en el sitio histórico del Templo de los Reyes Hung, en la provincia norteña de Phu Tho. (Foto: VNA)
Una delegación de jóvenes vietnamitas residentes en el extranjero ofrece inciensos en conmemoración de los Reyes Hung en el sitio histórico del Templo de los Reyes Hung, en la provincia norteña de Phu Tho. (Foto: VNA)

La doctora en Etnología Hong Ha, vietnamita residente en Francia y embajadora del idioma vietnamita en el extranjero en 2025, expresó su acuerdo con la misión en el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del PCV: "Desarrollar el capital humano, desarrollar la cultura como una base sólida, una fuerza interna y un motor para el rápido y sostenible desarrollo del país".

Hong Ha consideró que esta es una visión estratégica que confirma el papel fundamental de la cultura en el desarrollo sostenible.

Para implementar esta visión en la comunidad de más de seis millones de vietnamitas en el extranjero, propuso soluciones sistemáticas y de vanguardia, especialmente en lo que respecta a la promoción de la identidad cultural y la difusión del "poder blando" de Vietnam.

Específicamente, sugirió invertir en la enseñanza y el aprendizaje del vietnamita en el extranjero, considerándolo una tarea estratégica, y que debería existir una estrategia nacional bien estructurada, no solo actividades esporádicas.

Además del idioma, la doctora propuso la creación de un "ecosistema cultural digital nacional", que incluiría herramientas como bibliotecas digitales, museos en 3D y archivos multimedia, para que las nuevas generaciones de vietnamitas en el extranjero puedan acceder y aprender sobre la historia y la cultura nacional de manera atractiva.

Nguyen Thi Thanh Huong, vietnamita residente en Laos, también destacó la importancia de preservar la identidad cultural nacional dentro de la comunidad de coterráneos en el exterior.

Propuso que el Gobierno implemente políticas que fomenten el aprendizaje de la lengua materna en el exterior y la participación de las jóvenes generaciones en festividades tradicionales, lo que contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre Vietnam y Laos.

El doctor Tran Hai Linh, presidente de la Asociación de Empresarios e Inversionistas Vietnam-Corea del Sur, manifestó su acuerdo con la expansión y la creatividad de las actividades exteriores.

Opinó que la comunidad vietnamita en el extranjero, con más de seis millones de personas radicadas en 130 países y territorios, constituye un recurso estratégico importante en la diplomacia popular, y desempeña un papel clave en conectar a Vietnam con el mundo a través de la confianza, la cultura y el conocimiento.

Apuntó que la comunidad de empresarios vietnamitas en el extranjero puede ayudar a mejorar la competitividad de las empresas vietnamitas a través de la conexión de mercados y socios, así como promover la transferencia de tecnología y la transformación digital.

Con políticas de apoyo y un entorno favorable, la comunidad de empresarios vietnamitas seguirá siendo un puente estratégico y contribuirá a la realización de la visión del país para 2045, aseveró.

Pham Khanh Nam, vietnamita en Alemania, propuso crear un mecanismo de coordinación entre las misiones diplomáticas y las organizaciones de la diáspora para implementar programas de diplomacia popular, cultura, educación y economía.

Además, sugirió desarrollar una red de "Embajadores del Pueblo" dentro de la comunidad vietnamita, para que cada vietnamita en el extranjero se convierta en un puente confiable y contribuya a promover la imagen de Vietnam en su proceso de integración e innovación en el ámbito internacional.

VNA
Back to top