Plantan en la capital vietnamita árboles samanea de Colombia

La embajada de Colombia en Vietnam obsequió ayer al Comité Popular de Hanói con 25 árboles samanea, originarios de Sudamérica. Se espera que arraiguen con firmeza y florezcan como símbolo de la sólida y duradera amistad entre ambos países.

Delegados plantan árboles samanea en el Parque de la Paz. (Foto: Embajada de Colombia en Vietnam)
Delegados plantan árboles samanea en el Parque de la Paz. (Foto: Embajada de Colombia en Vietnam)

Realizada en el marco del 71º aniversario de la liberación de la capital, la donación formó parte de una actividad de protección ambiental destinada a embellecer el paisaje, mejorar la calidad del aire y contribuir al desarrollo verde y sostenible de la capital vietnamita. Asimismo, simbolizó la amistad y la cooperación perdurables entre Colombia y Vietnam.

Según la embajada de Bogotá, la elección de ese árbol tuvo como propósito presentar un elemento representativo de la naturaleza y de la cultura colombianas. Esta especie, conocida por su adaptabilidad y su contribución al entorno, simboliza vitalidad, esperanza y desarrollo sostenible, en consonancia con el espíritu de paz que profesa Colombia.

“Cuando plantamos árboles samanea, no solo colocamos raíces en la tierra, sino también enviamos un mensaje de paz, naturaleza y amistad más allá del océano”, dijo la jefa de la representación diplomática, Camila María Polo Flórez.

La embajadora de Colombia en Vietnam, Camila María Polo Flórez, habla en el evento. (Foto: Embajada de Colombia en Vietnam)
La embajadora de Colombia en Vietnam, Camila María Polo Flórez, habla en el evento. (Foto: Embajada de Colombia en Vietnam)

La diplomática señaló que, en el proceso de construcción de la paz para el pueblo colombiano y en los llamamientos internacionales en ese sentido, su país ha aprendido que la paz debe edificarse junto con la naturaleza, con los ríos que nutren la vida, los bosques antiguos que brindan protección y el aire que compartimos todas las personas.

Subrayó que en Colombia, las comunidades suelen cobijarse bajo las samaneas para descansar, conversar y compartir sobre la vida cotidiana, y que su país quería compartir de manera simbólica este sentimiento con los presentes en la ceremonia y con el pueblo vietnamita.

Dao Duy Phong, subdirector del Servicio de Construcción de Hanói, sostuvo que la iniciativa contribuye a ampliar las zonas verdes de la capital, creando áreas urbanas más agradables y acercando la naturaleza a la vida cotidiana de las personas. Expresó su esperanza de que la solidaridad de los países latinoamericanos, en particular de Colombia, fortalezca el movimiento de reforestación de la ciudad.

El samanea es una especie característica de los bosques tropicales. En Colombia, se le conoce como “árbol de la lluvia”. Además de su función ecológica, posee un gran valor cultural, pues algunas comunidades indígenas lo consideran un árbol sagrado. Por este motivo, la samanea aparecía en antiguas monedas colombianas.

El Parque de la Paz en Hanói es un importante espacio verde de la capital y un símbolo de paz y unidad. Hanói ha sido reconocida por la Unesco y por la comunidad internacional como “Ciudad por la Paz”, gracias a sus esfuerzos por preservar la cultura, proteger el patrimonio histórico y promover el desarrollo sostenible.

La plantación del samanea en este espacio refleja el mensaje de paz de Colombia hacia Hanói, una ciudad que también orienta su desarrollo hacia los valores de la paz y la cooperación.

Back to top