Partidos Comunistas de Vietnam y Japón realizan XI intercambio teórico

 El XI Intercambio Teórico entre los Partidos Comunista de Vietnam y Japón con el tema “Construyen la paz y garantizan los derechos humanos en el nuevo contexto mundial” se llevó a cabo en esta provincia.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

En sus palabras, Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del Partido Comunista, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh destacó la importancia de fortalecer los intercambios teóricos en el contexto de las evoluciones trascendentales en el mundo.

Este encuentro no es sólo una oportunidad para que las dos partes compartan ideas y puntos de vista teóricos, sino también una clara demostración de las relaciones de amistad y cooperación integrales entre Vietnam y Japón, como contribución a fortalecer el papel y la posición del Partido Comunista en la vida económica, política y de seguridad de cada país, en particular, así como en la región de Asia Oriental y el mundo, en general, reiteró.

En el contexto en que el mundo enfrenta numerosos desafíos, como los conflictos regionales, el cambio climático, la desigualdad social y los riesgos para los derechos humanos, los dos Partidos enfatizan la necesidad de construir y fortalecer la paz mundial basada en los principios del respeto mutuo y la garantía de los derechos humanos, comentó.

La construcción y protección de la paz y la garantía de los derechos humanos deben seguir respetándose y convertirse en misiones y normas comunes de la comunidad internacional y de las instituciones de gobernanza mundial, remarcó.

El Partido Comunista de Vietnam concede importancia a la construcción y consolidación de la paz a través de la realización de sus esfuerzos continuos para mejorar el potencial nacional y la vida de las personas; así como la integración proactiva a nivel internacional para contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y el mundo, compartió.

La conciencia, los puntos de vista, las políticas y las directrices del Partido Comunista de Vietnam sobre los derechos humanos y la garantía de los derechos humanos se han desarrollado, innovado y mejorado continuamente durante el último tiempo, puntualizó.

A la vez, Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón, apreció la estrecha coordinación entre las dos partes para organizar este XI Intercambio Teórico después de una pausa de tres años.

Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón, habla en el evento. (Fuente: VNA)
Tanaka Yu, vicepresidente del Presidium y jefe interino del Secretariado del Partido Comunista de Japón, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Tanaka enfatizó que organizar el intercambio de opiniones entre los Partidos sobre la construcción de la paz y la garantía de los derechos humanos es un asunto urgente de profunda importancia para los pueblos de los dos países, en particular, y para los pueblos de los estados de la región de Asia Oriental y el mundo, en general.

En la situación actual, para construir la paz y garantizar los derechos humanos, junto con las actividades gubernamentales, resulta necesario promover el papel de los partidos políticos y los movimientos populares; afirmó.

El visitante alabó las tareas de asuntos exteriores de Vietnam con tres pilares, incluidos la diplomacia del Partido, la diplomacia de Estado y la diplomacia de pueblo a pueblo, que han contribuido efectivamente al proceso de construcción de paz en la región y el mundo.

El Partido Comunista de Japón desea seguir fortaleciendo la solidaridad y la cooperación con su similar vietnamita por la paz y el progreso en el mundo, afirmó.

En la ocasión, las dos partes acordaron continuar promoviendo el mecanismo de intercambio teórico en el próximo tiempo en nuevas formas, con contenido rico y específico, cercano a los requerimientos prácticos de cada Partido y cada país, y continuar coordinándose para organizar el XII Intercambio Teórico en Japón en 2026.

Back to top