Se trata de la primera visita de un alto dirigente vietnamita del Buró Político a Nueva Zelanda desde que ambos países elevaron sus lazos a una Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025. El viaje, además, coincide con la conmemoración del 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (1975-2025), lo que abre nuevas oportunidades de cooperación.
En los últimos años, los vínculos entre Vietnam y Nueva Zelanda han registrado un crecimiento notable, especialmente después de que, en febrero de 2025, durante la visita a Vietnam del primer ministro neozelandés Christopher Luxon, ambos países ascendieran su relación al nivel de Asociación Estratégica Integral. En el ámbito económico, Vietnam es hoy el duodécimo socio comercial de Nueva Zelanda, con un intercambio bilateral que alcanzó los 1,3 mil millones de dólares en 2024 y superó los 700 millones en el primer semestre de 2025, un incremento del 18,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Actualmente, Nueva Zelanda cuenta con 57 proyectos de inversión en Vietnam, con un capital acumulado de casi 210 millones de dólares, mientras que Vietnam mantiene 12 proyectos en Nueva Zelanda por un valor de 44 millones. Además, Nueva Zelanda sigue proporcionando una fuente estable de asistencia oficial para el desarrollo a Vietnam.
La cooperación bilateral en educación, agricultura y trabajo ha cosechado resultados positivos. Ambas naciones también impulsan la colaboración en cambio climático, transición energética, defensa y seguridad. El PCV mantiene buenas relaciones con el Partido Nacional y el Partido Laborista de Nueva Zelanda, reforzadas a través de contactos y correspondencia de alto nivel.
De acuerdo con el embajador Phan Minh Giang, el Gobierno neozelandés otorga gran importancia a esta visita y está preparado para recibirla con especial respeto.
Durante su estancia, Nguyen Trong Nghia realizará una visita de cortesía al Presidente del Parlamento neozelandés, se reunirá con los ministros responsables de educación superior y cambio climático, y visitará la Universidad Victoria de Wellington y la Universidad Tecnológica de Auckland. Además, participará en la celebración del 80.º aniversario del Día Nacional de Vietnam, organizada por la Embajada vietnamita en este país.
La agenda también incluirá encuentros con representantes de asociaciones y de la comunidad vietnamita en Nueva Zelanda, una oportunidad para reafirmar el compromiso del Partido, del Estado y del propio Nguyen Trong Nghia con los connacionales en el exterior, considerados una parte inseparable de la gran familia vietnamita.
El embajador Phan Minh Giang expresó su convicción de que estas actividades estrecharán aún más los lazos entre la comunidad vietnamita en Nueva Zelanda y su tierra natal, permitiéndoles mantenerse informados sobre la situación del país, las políticas del Estado y los logros socioeconómicos de un Vietnam renovado, integrado y en desarrollo, al tiempo que los anima a contribuir a la construcción de una nación fuerte, próspera y feliz.
El diplomático también subrayó que la educación y la formación siempre han sido un pilar destacado de la cooperación bilateral. Desde 1992, cientos de becas del Gobierno neozelandés han beneficiado a estudiantes vietnamitas, mientras que numerosos funcionarios y trabajadores vietnamitas han recibido formación en inglés y capacitación profesional en Nueva Zelanda antes de regresar al país para aportar a su desarrollo.
El establecimiento de la Asociación Estratégica Integral en febrero de 2025 ha reafirmado la cooperación educativa como un pilar esencial, a la vez que abre nuevas oportunidades para fortalecer la colaboración en este ámbito clave, resaltó.
Durante su visita, dijo, Nguyen Trong Nghia se reunirá con el Ministro de Educación Superior de Nueva Zelanda y con líderes de prestigiosas instituciones como la Universidad Victoria de Wellington y la Universidad Tecnológica de Auckland. Además, mantendrá encuentros con personal y estudiantes vietnamitas de la Universidad Victoria de Wellington, la que cuenta con el mayor número de estudiantes vietnamitas en Nueva Zelanda.
Según el embajador Phan Minh Giang, estas actividades contribuirán de manera práctica y efectiva a profundizar la cooperación educativa mediante programas conjuntos de formación, desarrollo de capacidades, intercambios profesionales y académicos, y becas, en línea con la implementación de la Resolución n.º 71-NQ/TW, de 22 de agosto de 2025, sobre avances en educación y formación, así como con el Programa de Acción del Gobierno para ponerla en práctica.