Nguyen Ho Hai sigue como secretario del Comité del Partido de provincia de Ca Mau para el período 2025-2030

El Buró Político ha designado a Nguyen Ho Hai, quien fue secretario del Comité del Partido provincial de Ca Mau durante el período 2020-2025, para que continúe en el cargo en el nuevo ciclo, según una decisión anunciada en la primera Asamblea del Comité provincial del Partido para el período 2025-2030.

El secretario del Comité del Partido de la provincia de Ca Mau para el período 2025-2030, Nguyen Ho Hai. (Foto: laodong.vn)
El secretario del Comité del Partido de la provincia de Ca Mau para el período 2025-2030, Nguyen Ho Hai. (Foto: laodong.vn)

La Asamblea, que se inauguró la mañana del 17 de octubre, contó con la participación de 450 delegados que representan a más de 82 mil miembros del Partido en toda la provincia.

En representación del Buró Político, Tran Luu Quang, secretario del Comité Central del Partido y del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh, destacó que, tras su integración con la provincia de Bac Lieu, Ca Mau tiene importantes ventajas para dar un gran salto y consolidarse como un nuevo polo de crecimiento en el sur del país.

Tran Luu Quang, secretario del Comité Central del Partido y secretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh (tercero desde la derecha, primera fila), entrega un regalo para felicitar a la Asamblea.
Tran Luu Quang, secretario del Comité Central del Partido y secretario del Comité del Partido de Ciudad Ho Chi Minh (tercero desde la derecha, primera fila), entrega un regalo para felicitar a la Asamblea.

Para esta nueva etapa, Tran Luu Quang recomendó al Partido provincial, a la administración y a la población enfocarse en resolver las limitaciones actuales, especialmente en la conectividad del transporte y la transformación digital, con el objetivo de desarrollar soluciones adecuadas que permitan aprovechar al máximo el potencial y las fortalezas de la provincia y acelerar su desarrollo.

Sugirió además que la provincia impulse la unidad, fortalezca la cooperación con otras localidades, tanto a nivel nacional como internacional, y ponga más atención en mejorar los programas de bienestar social y la atención médica para sus habitantes.

Para el período 2025-2030, la provincia de Ca Mau se plantea lograr una tasa promedio de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de al menos un 10 por ciento, con un PIB per cápita superior a los 6 mil dólares para 2030. Se propone alcanzar un volumen de exportaciones cercano a los 17 mil millones de dólares, crear alrededor de 20 mil empresas y construir más de 4 mil 200 viviendas sociales en cinco años.

También prevé capacitar al 80 por ciento de su fuerza laboral; reducir la tasa de pobreza entre un 1,0 y 1,5 por ciento anual; contar con 34,5 camas de hospital y 14 médicos por cada 10 mil habitantes; y que el 90 por ciento de las escuelas cumplan con los estándares nacionales.

VNA
Back to top