En la cita, To Lam dio la bienvenida y valoró esta visita, la primera a Vietnam de un líder etíope de alto rango desde que los dos países establecieron las relaciones diplomáticas (23 de febrero de 1976).
Destacó que la visita llevará la relación entre el PCV y el PP, así como la amistad y la cooperación entre los dos países, a una nueva etapa más profunda y efectiva.
Al afirmar que Vietnam siempre concede importancia a la amistad y la cooperación con los amigos africanos, incluida Etiopía, sugirió que ambas partes identifiquen una serie de áreas prioritarias de cooperación en el próximo período, especialmente en los campos de agricultura, comercio, inversión, ciencia, y tecnología.
El dirigente vietnamita también elogió al plan de Ethiopian Airlines de lanzar una nueva ruta desde Adís Abeba a Hanói en julio de 2025, la primera ruta que conecta directamente su país con África.
A su vez, por expresar su admiración por los notables logros de desarrollo de Vietnam bajo el sabio liderazgo del PCV, Abiy Ahmed Ali subrayó su esperanza de que Hanói comparta experiencias en el desarrollo socioeconómico sostenible y en la protección del medio ambiente.
El premier etíope enfatizó su confianza de que Vietnam organizará con éxito la Cumbre P4G, afirmando su importante posición y papel en el ámbito internacional y demostrando su capacidad para asumir las responsabilidades globales.
Al coincidir con la opinión del líder vietnamita sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales para crear una base política sólida para la cooperación bilateral, Abiy Ahmed Ali mostró su deseo de desarrollar la colaboración en numerosos campos con Hanói, especialmente en las áreas de inversión, ciencia, tecnología, agricultura, educación, e intercambio entre pueblos.
Los dos dirigentes acordaron seguir incrementando los intercambios de delegaciones a todos los niveles y a través de todos los canales.
Pactaron que los dos partidos gobernantes deben incrementar intercambios y contactos para promover la amistad y el entendimiento mutuo entre los dos pueblos.
El secretario general del PCV, To Lam, solicitó que ambas partes abran pronto las agencias de representación diplomática en cada país para ayudar a promover las relaciones de cooperación en el futuro.
Propuso que los dos países continúen coordinándose y apoyándose mutuamente en los foros multilaterales y organizaciones internacionales, especialmente las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados, además de actuar como un puente para fortalecer relaciones con las organizaciones importantes de las que ambas partes son miembros, como la Asean y la Unión Africana (UA).