Matices culturales de la boda de la etnia si la

Matices culturales de la boda de la etnia si la

Entre los 54 grupos étnicos de Vietnam, el si la es el menos numeroso, con menos de diez mil miembros, pero su vida cultural es tan viva como la de los demás. Una de las prácticas tradicionales que han mantenido a lo largo de generaciones es la ceremonia de matrimonio, que refleja claramente su identidad.

En la aldea Seo Hai, en la comuna de Bum To, provincia de Lai Chau, los Si La conservan muchas costumbres ancestrales como el culto a los antepasados, los trajes tradicionales, los cantos y danzas folclóricas, junto sus concepciones sobre la felicidad, el matrimonio y la familia. En ese entorno, las bodas son consideradas un rito que expresa diáfanamente sus peculiares valores culturales.

Una boda tradicional de la etnia Si La en Lai Chau.
Una boda tradicional de la etnia Si La en Lai Chau.

Aunque hoy día la ceremonia de boda de los Si La tiene diferencias con la original, se mantienen pasos básicos como la petición de mano, la visita inicial, o llevar a la novia al bosque para proceder a la incorporación a la familia del novio.

Amigos y familiares acompañan a la novia en el rito de incorporación a la familia del novio.
Amigos y familiares acompañan a la novia en el rito de incorporación a la familia del novio.

La temporada de bodas suele ser a finales de año, cuando han concluido los trabajos en los campos. Por esa época las familias también reparan sus casas y se alistan para recibir al Año Nuevo.

La novia en camino a la casa del esposo.
La novia en camino a la casa del esposo.
El séquito de la familia de la novia la acompaña a la casa del esposo.
El séquito de la familia de la novia la acompaña a la casa del esposo.

Los familiares y amigos de la novia que la acompañan a casa del novio se detienen frente a la entrada. En ese momento, la madre del novio le entrega ropa nueva y joyas.

La novia se pone el atuendo que le entrega la suegra.
La novia se pone el atuendo que le entrega la suegra.

Las mujeres se reúnen alrededor de la novia mientras se cambia de ropa y se pone las pulseras y los collares frente al pórtico de la casa.

Las mujeres casadas llevan el cabello envuelto en un pañuelo.
Las mujeres casadas llevan el cabello envuelto en un pañuelo.

El chamán ayuda al dueño de la casa a realizar los ritos según las costumbres matrimoniales de los si la.

El chamán realiza la ceremonia.
El chamán realiza la ceremonia.

Los ritos se llevan a cabo en un ambiente solemne y acogedor como señal de respeto entre las dos familias y la comunidad.

El chamán entrega huevo cocido y arroz glutinoso al novio.
El chamán entrega huevo cocido y arroz glutinoso al novio.

El novio sale de la casa llevando el arroz y el huevo con las manos cruzadas y tocando las de la novia. Según las normas tradicionales de los si la, la pareja joven come el arroz glutinoso y el huevo en la puerta, ante los familiares. Este rito simboliza la fidelidad de la joven pareja.

El novio toca la mano de la novia.
El novio toca la mano de la novia.

Cumplidos esos pasos, el novio invita a la novia a entrar en la casa. Luego ambos se unen a las danzas y canciones de bendición de quienes asisten a la boda.

El novio recibe a la novia en la casa.
El novio recibe a la novia en la casa.
Back to top