Máscaras vietnamitas aportan color a exposición sobre cruce cultural asiático en la India

La colección de máscaras vietnamitas ha aportado una nota singular a la exposición Pratirupa: Máscaras en el cruce cultural de Asia, inaugurada el 12 de julio en el Museo Nacional de Artesanía, en Nueva Delhi, capital de la India, y abierta al público hasta el día 23 del mismo mes.

Máscaras tradicionales asiáticas en la exhibición. (Foto: VNA)
Máscaras tradicionales asiáticas en la exhibición. (Foto: VNA)

Según la Agencia Vietnamita de Noticias en Nueva Delhi, Pratirupa es una iniciativa conjunta del propio museo anfitrión, el Museo de Arte Popular y Tribal Purvasha y el Centro de Arte Odi del estado de Odisha, en el este de la India. La muestra presenta una impresionante colección de cerca de 100 máscaras ceremoniales y teatrales procedentes de varios países asiáticos, incluidos India, Vietnam, Tailandia, China, Corea del Sur, Sri Lanka y Myanmar, que reflejan la riqueza espiritual, ritual y escénica de cada cultura.

Además de mostrar la diversidad formal y simbólica de las máscaras, Pratirupa invita al público a descubrir los valores simbólicos compartidos, los relatos sagrados y las tradiciones milenarias de las artes escénicas asiáticas, ofreciendo una visión profunda de las similitudes culturales que trascienden fronteras.

Máscaras tradicionales asiáticas en la exhibición. (Foto: VNA)
Máscaras tradicionales asiáticas en la exhibición. (Foto: VNA)

Al intervenir en el acto inaugural, Junhi Han, jefa de Cultura de la Oficina de la Unesco en Nueva Delhi, destacó: “En un mundo dividido, esta exposición es testimonio de nuestros profundos vínculos culturales. Las máscaras no son solo objetos materiales, sino expresiones vivas de identidad, ritual y memoria. Nos recuerdan los valores humanistas compartidos que atraviesan las civilizaciones asiáticas”.

Por su parte, el profesor S.K.K. Basa, presidente del Consejo Nacional de Monumentos de la India, subrayó la importancia de preservar el arte popular y tribal, afirmando: “Debemos seguir honrando y conservando el patrimonio inmaterial de la región. Pratirupa representa un paso significativo en esa dirección”.

La colección incluye una amplia variedad de máscaras que representan figuras humanas, espíritus, demonios, divinidades, animales y formas antropomorfas. Estas pueden agruparse en diferentes categorías: máscaras sagradas que se utilizan para apaciguar a las deidades y con fines rituales más que escénicos, máscaras que simbolizan a los antepasados y protegen el bienestar familiar, y máscaras que se emplean para contar historias a través de la representación artística.

Entre las piezas expuestas, el público puede apreciar una máscara tradicional de Vietnam utilizada en el Festival de la Cosecha. Tallada en madera, esta pieza representa el rostro arrugado de un anciano y suele aparecer en obras teatrales populares relacionadas con la celebración de una buena temporada agrícola.

En un mundo contemporáneo cada vez más frenético, los oficios artesanales requieren tiempo y paciencia. La exposición Pratirupa ofrece un valioso espacio para la reflexión, la comprensión y la valoración de la riqueza cultural que se conserva en cada obra de arte tradicional.

No se trata solo de una muestra de arte, sino también de una oportunidad para reconectar con las raíces, sentir el espíritu de los pueblos y explorar la singular convergencia de las culturas asiáticas a través de la lente simbólica de las máscaras regionales.

Back to top