Llevan relaciones Vietnam-China a nueva etapa de desarrollo

La visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista de China y presidente de ese país, Xi Jinping, es una oportunidad para que los dirigentes de ambos países intercambien y alcancen nuevas percepciones comunes, llevando así las relaciones bilaterales a una nueva etapa.
Nguyen Vinh Quang, vicepresidente de la Asociación de Amistad Vietnam-China. (Fotografía: VNA)
Nguyen Vinh Quang, vicepresidente de la Asociación de Amistad Vietnam-China. (Fotografía: VNA)

Así lo subrayó Nguyen Vinh Quang, vicepresidente de la Asociación de Amistad Vietnam-China, durante una entrevista concedida a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias para abordar detalles del viaje y los nexos entre ambas naciones.

En la historia de los lazos entre las partes, todas las visitas del máximo líder chino son de gran importancia, comunicó.

Aunque, opinó, este periplo reviste de especial importancia porque se efectúa cuando los países celebran el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas y las actividades para el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China 2025.

Por lo tanto, la visita del secretario general del Partido Comunista y presidente de China es aún más significativa y abrirá una nueva etapa de intercambios. También será el primer viaje al extranjero de Xi Jinping en 2025, lo que demuestra que Pekín concede gran importancia a este evento.

Se prevé que las partes alcancen una serie de acuerdos sobre cooperación económica, comercial y de inversiones, facilitando aún más la circulación de mercancías y ayudando a reducir la brecha de la balanza comercial bilateral, enfatizó.

También expresó su confianza en que los dirigentes vietnamitas y chinos aborden el tema de infraestructura entre los dos países y consigan acuerdos de colaboración para facilitar el envío de productos vietnamitas a China, especialmente los agrícolas y acuáticos.

Por otro lado, Vinh Quang dijo que con anterioridad, las partes llegaron a un acuerdo sobre la construcción de una comunidad de futuro compartido entre Vietnam y China con importancia estratégica. Esto surge de una visión de largo plazo de las relaciones bilaterales, no de uno o dos años, puntualizó.

Durante el último año, el mencionado acuerdo ha tenido un fuerte impacto en la conciencia de los líderes y los pueblos de los dos países, creando una fuerza impulsora positiva para promover el desarrollo de las relaciones bilaterales, comentó.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial bilateral llegó a más de 200 mil millones de dólares en 2024. Vietnam continúa siendo el mayor socio comercial de China en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y el cuarto a nivel mundial.

Mientras, China se ha convertido en el mayor mercado receptor de los productos agroforestales y acuáticos vietnamitas, lo que brinda intereses prácticos a millones de agricultores de la nación indochina.

En cuanto al intercambio puelo a pueblo, el funcionario alabó que en los lazos entre ambos países, uno de los fundamentos más importantes es el vínculo entre los pueblos.

Durante los últimos 75 años, ese intercambio ha promovido una relación más estrecha y cohesionada entre ambos países.

Los nexos amistosos sólo pueden construirse sobre la base de la comprensión mutua y, para entenderse uno a otro, resulta necesario incrementar el intercambio humano, reflexionó Vinh Quang.

La Asociación de Amistad Vietnam-China continuará realizando actividades para elevar la comprensión de las personas de los dos países, y en especial de las nuevas generaciones, sobre la historia de las relaciones entre los dos países, concluyó.

VNA