Cyril afirmó que Sudáfrica valora la solidaridad fraternal, la buena relación de cooperación y el apoyo mutuo entre el ACN y el PCV.
Extendió felicitaciones al pueblo vietnamita con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional, y apreció los grandes logros que el país indochino ha alcanzado bajo el liderazgo del PCV.
En su calidad de presidente del G20, invitó a los altos dirigentes vietnamitas a asistir a la Cumbre del G20 y a una delegación del PCV a participar en la Conferencia de Partidos Políticos del G20, la Cumbre del G20 y citas anexas que se celebrarán en Sudáfrica en 2025.
To Lam felicitó al CNA por seguir promoviendo su papel dirigente y establecer el Gobierno de Unidad Nacional, y confió en que el gobierno y el pueblo sudafricanos continuarán cosechando nuevas victorias, construyendo un país unido, pacífico, estable y desarrollado, y desempeñando un rol cada vez más importante en la región africana y el mundo.
En un ambiente de camaradería y hermandad, los dos líderes intercambiaron sobre la situación de cada Partido y de cada país y afirmaron la importancia de preservar y promover la relación entre los dos partidos gobernantes con el fin de fortalecer la cooperación multifacética entre Vietnam y Sudáfrica.
Acordaron promover las actividades de cooperación para fomentar la confianza política y aumentar la eficiencia del marco de cooperación "Asociación para la Cooperación y el Desarrollo" entre Vietnam y Sudáfrica, incluida la firma pronta de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación entre los dos Partidos.
Cyril dijo que el Congreso Nacional Africano quiere estudiar experiencias del PCV en la construcción del Partido y el desarrollo socioeconómico, y enviará una delegación de alto nivel al país indochino para este objetivo, así como para intercambiar con la parte vietnamita las medidas destinadas a promover las relaciones bilaterales.
Las dos partes acordaron promover la cooperación económica, comercial y de inversiones; aumentar el valor del comercio bilateral; fortalecer los nexos en los campos de educación, defensa y seguridad; y estudiar la posibilidad de ampliar la cooperación a otros sectores potenciales como la energía, la minería, el uso sostenible de los recursos, el desarrollo de infraestructura, y el cambio climático.
Los dos líderes también discutieron cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo, afirmaron su compromiso común de promover el multilateralismo y la cooperación Sur-Sur y compartieron una visión común de un mundo que respete el derecho internacional.