Inauguran Plaza Ho Chi Minh en San Petersburgo

Como parte de la conmemoración del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y la Federación Rusa, se inauguró oficialmente el día 29 de julio (hora local) la Plaza Ho Chi Minh en el distrito de Vyborg, en San Petersburgo.

La señora Ngo Phuong Ly y el gobernador de San Petersburgo, Aleksandr Beglov, celebran el 29 de julio la inauguración de la Plaza Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
La señora Ngo Phuong Ly y el gobernador de San Petersburgo, Aleksandr Beglov, celebran el 29 de julio la inauguración de la Plaza Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Presidieron la ceremonia la esposa del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación vietnamita, además del gobernador de San Petersburgo, Aleksandr Beglov. Al lado de la inscripción se colocó también un cartel en homenaje al Presidente Ho Chi Minh, destacando su papel como héroe de la liberación nacional y figura cultural reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

En un ambiente cargado de emoción, representantes vietnamitas y rusos, miembros de la comunidad vietnamita en el extranjero y numerosos amigos rusos ofrecieron flores al monumento, como muestra de respeto al Tío Ho.

Durante su discurso, Beglov subrayó la sólida relación entre Vietnam y San Petersburgo, no solo en el ámbito económico, sino también basada en una amistad duradera, impulsada por el presidente ruso, Vladimir Putin, y el secretario general del Partido, To Lam.

Recordó que hace cinco años Vietnam fue designado como el primer país prioritario para San Petersburgo en su política exterior. La inauguración de esta plaza simboliza la continuidad de esa amistad tradicional y abre nuevas oportunidades de cooperación, resaltó.

La placa con el nombre de la Plaza Ho Chi Minh en San Petersburgo. (Foto: VNA)
La placa con el nombre de la Plaza Ho Chi Minh en San Petersburgo. (Foto: VNA)

Por su parte, el embajador vietnamita en Rusia, Dang Minh Khoi, expresó su orgullo por participar en este evento especial y agradeció sinceramente al gobernador y al gobierno de la ciudad por nombrar la plaza en honor al Tío Ho.

También valoró la ceremonia, que coincidió con el año del 135º aniversario del nacimiento del Presidente Ho Chi Minh y el 75º aniversario del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Afirmó que, con esta inauguración, San Petersburgo se transforma en una ciudad moderna y vibrante. Detalló que la urbe cuenta con un conjunto conmemorativo completo dedicado al gran líder vietnamita, que incluye un monumento, una plaza, una calle con su nombre desde 1978 y una sala homenaje en la Escuela Secundaria nº 488, ubicada cerca de la nueva plaza.

El presidente de la Asamblea Legislativa de San Petersburgo, Aleksandr Belsky, también destacó el papel fundamental del Presidente Ho Chi Minh en la creación de los lazos entre Vietnam y Rusia, un vínculo que ha crecido y se ha fortalecido a lo largo del tiempo.

Después de la ceremonia, Ngo Phuong Ly visitó la Escuela Secundaria n.º 488, que alberga un espacio dedicado a Ho Chi Minh con gran valor educativo y cultural. Fue recibida con entusiasmo por los estudiantes, quienes ofrecieron representaciones artísticas vietnamitas.

La señora entregó obsequios significativos, como una estatua del Tío Ho, libros, insignias y una maqueta de una casa sobre pilotes. Ngo Phuong Ly expresó su deseo de que, en el futuro, se pueda fundar una escuela con el nombre de Ho Chi Minh en esta ciudad, donde él se estableció en 1923.

Ese mismo 29 de julio, la comunidad vietnamita de San Petersburgo celebró otra buena noticia: la Asociación Vietnamita fue registrada oficialmente como entidad legal en la capital del norte de Rusia.

La ceremonia de entrega del certificado se llevó a cabo en la Casa de las Etnias, lo que dio a la Asociación un estatus oficial que refuerza su papel en la vida de la ciudad.

Tras el acto, se firmó un acuerdo de cooperación que establece las principales líneas de trabajo para apoyar a los ciudadanos vietnamitas, preservar la identidad cultural y seguir fortaleciendo los lazos entre San Petersburgo y el país indochino.

VNA
Back to top