El período de pruebas finalizará el 31 de diciembre de este año.
El Comité Popular de Hanói ha encargado al Servicio de Construcción la dirección y coordinación con el Servicio de Finanzas y otras entidades relevantes para llevar a cabo este proyecto, conforme a la normativa legal, con el fin de garantizar la seguridad y la eficiencia, y de reducir el número de vehículos particulares, la congestión y la contaminación.
Anteriormente, la Oficina del Comité Popular de Hanói celebró una reunión para evaluar el progreso de las instrucciones del gobierno local para la transición a medios de transporte ecológicos en la ciudad.
Las autoridades locales acordaron que la transición a medios de transporte ecológicos es una tarea urgente que debe abordarse con firmeza y rapidez, según las indicaciones del Gobierno, el Consejo Popular y el Comité Popular municipal.
Se encomendó al Servicio de Construcción el desarrollo del "Proyecto para la transición de vehículos de motor que utilizan combustibles fósiles a energía limpia y verde", así como la coordinación con los Servicios de Planificación y Arquitectura, Industria y Comercio, Agricultura y Medio Ambiente, y los Comités Populares de las comunas, con el fin de actualizar la planificación y construir estaciones y pilares de carga en estaciones de autobuses, estacionamientos, áreas de descanso y espacios públicos.
El objetivo final es que, en 2030, la totalidad de los autobuses utilicen electricidad y energía verde.