Hanói dispuesta a promover la cooperación sostenible con ciudad surcoreana de Sejong

Las relaciones entre Hanói y las localidades surcoreanas se han desarrollado de manera fructífera en los últimos tiempos. Así lo afirmó este jueves el vicesecretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam y presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh, durante la recepción de la delegación de la ciudad autónoma especial de Sejong, encabezada por su alcalde, Choi Minho.
El presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh (derecha), habla con el alcalde de la ciudad de Sejong, Choi Minho. (Foto: hanoimoi.vn)
El presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh (derecha), habla con el alcalde de la ciudad de Sejong, Choi Minho. (Foto: hanoimoi.vn)

Al evaluar el número de empresas surcoreanas que operan en Hanói, Sy Thanh afirmó que el gobierno municipal ha prestado mucha atención a la solución de cualquier problema que les surja y a la promoción de la producción y las actividades comerciales.

Por su parte, Choi Minho expresó su esperanza de que Hanói y Sejong fortalezcan su cooperación multifacética. Precisó que Sejong tiene muchas condiciones favorables para convertirse en un destino ideal para estudiar y trabajar en el Sudeste Asiático.

El presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh (derecha), entrega recuerdos de Hanói a la delegación de la ciudad de Sejong. (Foto: hanoimoi.vn)

El presidente del Comité Popular de Hanói, Tran Sy Thanh (derecha), entrega recuerdos de Hanói a la delegación de la ciudad de Sejong. (Foto: hanoimoi.vn)

Reveló que Sejong espera aumentar el intercambio pueblo a pueblo con Hanói, especialmente entre los jóvenes, y promover los intercambios culturales con la capital vietnamita.

Al valorar el potencial y la posición de Sejong, Sy Thanh felicitó a la ciudad por haber sido elegida por el Gobierno de Corea como el nuevo centro administrativo del país.

El funcionario expuso algunas experiencias y la planificación futura de Hanói, haciendo hincapié en la importancia de organizar las ubicaciones administrativas y económicas de manera funcional y de acuerdo con los objetivos de desarrollo a largo plazo.

También estuvo de acuerdo con la propuesta de mejorar la cooperación multifacética y promover el intercambio pueblo a pueblo entre ambas ciudades. Consideró que esta labor sería una hoja de ruta muy importante y sugirió encargar a las agencias relevantes de ambas partes que estudiaran y establecieran un programa de cooperación integral y a largo plazo.

Las partes también debatieron sobre temas de interés mutuo, como el aumento de las tasas de natalidad y la atención a los estudiantes, el desarrollo de áreas urbanas inteligentes, verdes y sostenibles, y la racionalización del aparato administrativo.