Así lo comentó el profesor Datuk Awang Azman Awang Pawi de la Universidad de Malaya durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en el umbral de la visita oficial del primero ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Malasia, donde el jefe del Gobierno asistirá a la 46 Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y las citas relacionadas que se celebrarán del 24 al 28 del presente mes en Kuala Lumpur.
De acuerdo con Azman Awang Pawi, ambos países están desarrollándose rápidamente y juegan un papel activo en la Asean, creando una base sólida para promover la cooperación en las áreas clave como economía marítima, energía verde, tecnologías renovables, industria halal, procesamiento de productos agrícolas, y transformación digital.
Entre ellas, la transferencia tecnológica es el enfoque principal en la cooperación de energía limpia; mientras la certificación halal de Malasia ayuda a Vietnam a expandir su mercado.
Para mejorar la eficacia de la cooperación bilateral, el profesor malasio propuso las tres soluciones, a saber el establecimiento de una fuerza especial bilateral de alto nivel con indicadores clave de rendimiento (KPI); la ampliación de la participación del sector privado y las universidades en los programas de innovación; y el fortalecimento de la conectividad en procedimientos logísticos y aduaneros para impulsar un comercio sostenible.
Mientras tanto, el profesor Yeah Kim Leng de la Universidad Sunway señaló que ambas economías pueden complementarse armoniosamente basándose en su estructura y nivel de desarrollo.
Las dos partes necesitan aumentar el acceso mutuo a sus productos para cubrir vacíos en el mercado, optimizar las cadenas de suministro y expandir el comercio bilateral, opinió.
Además de los sectores económicos, el experto destacó el potencial de cooperación en turismo, educación, atención sanitaria y desarrollo de infraestructura, contribuyendo al desarrollo social, ampliación de oportunidades de inversión y fortalecimiento de la vinculación empresarial entre ambos países.
Puso especial énfasis en el sector de la economía digital, considerando que la transformación digital es un motor clave para el desarrollo económico en esta nueva era, con impacto en múltiples sectores.
Vietnam y Malasia pueden compartir experiencias y aprender sobre la aplicación de tecnologías digitales y enfrentar desafíos. El Plan de Economía Digital de la Asean crea un marco para que ambos países coordinen políticas de forma sincronizada y aprovechen las oportunidades de la economía digital para aumentar su posición en las cadenas de valor regionales y globales, puntualizó.
A su vez, el experto en relaciones exteriores Collins Chong Yew Keat de la Universidad de Malaya consideró que las instituciones universitarias desempeñan un papel fundamental para fortalecer las relaciones entre los pueblos, especialmente entre las generaciones jóvenes.
Según Chong Yew Keat, su entidad implementa numerosos programas de intercambio estudiantil, intercambios culturales y cooperación académica efectiva, que ayudan a las nuevas generaciones de ambos países a comprenderse mejor, compartir conocimientos y aspirar a una región próspera y sostenible. Esto representa un motor sostenible para la cooperación dentro de la Asean.
La Universidad de Malaya espera contar con más estudiantes vietnamitas para que estudien y experimenten la cultura local, fortaleciendo así el vínculo entre las generaciones jóvenes, enfatizó.