Según Weiwi, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, anunció que el PIB superará el 6,8 por ciento en 2024, mientras que el objetivo para 2025 es del 7 por ciento. Esta cifra es notable en el contexto de la recuperación económica mundial tras la pandemia de la Covid-19.
En los primeros nueve meses de 2024, el comercio exterior de Vietnam creció un 16,3 por ciento, con un superávit comercial de 20,8 mil millones de dólares. Las relaciones económicas entre Hanói y Pekín continuaron desarrollándose fuertemente, con un valor del intercambio de 130,78 mil millones de dólares en los primeros ocho meses del año, lo que representa un aumento del 34,25 por ciento en comparación con el año anterior, precisó.
Vietnam recibió además 17,3 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) en los primeros nueve meses de 2024, la cifra más alta en varios años, siendo China el principal inversor en nuevos proyectos, generando empleo en diversas zonas industriales en las provincias de Bac Giang, Bac Ninh y Binh Duong, pormenorizó.
Dijo que el número de turistas internacionales a Vietnam aumentó un 58,4 por ciento en la primera mitad de 2024, con China como la principal fuente de visitantes. En mayo de 2024, el país recibió 357 mil turistas chinos.
Al evaluar los logros diplomáticos, resaltó que el país ha consolidando su rol y posición tanto en la región como en el escenario global.
Los dirigentes de alto nivel de Vietnam y China mantuvieron intercambios regulares mediante visitas recíprocas, promoviendo la cooperación en diversas áreas. Cabe destacar que el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, eligió China como su primer destino oficial tras asumir el cargo, lo que muestra la importancia que conceden los dirigentes vietnamitas a los nexos con la nación vecina, enfatizó.