Exitosa visita del premier vietnamita a reunión del FEM y sesiones bilaterales en China

Los resultados de la asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Dalian y su viaje de trabajo a China del 24 al 27 de junio reflejan la creciente importancia de Vietnam en el mundo e identifican un gran avance para las relaciones entre ambos países.
El primer ministro Pham Minh Chinh se dirige a la sesión plenaria de la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM que tuvo lugar en Dalian, China, el 25 de junio. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh se dirige a la sesión plenaria de la 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM que tuvo lugar en Dalian, China, el 25 de junio. (Foto: VNA)

Los resultados de la asistencia del primer ministro Pham Minh Chinh a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Dalian y su viaje de trabajo a China del 24 al 27 de junio reflejan la creciente importancia de Vietnam en el mundo e identifican un gran avance para las relaciones entre ambos países.

Posicionar a Vietnam frente a las próximas fronteras del crecimiento

La 15ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del FEM tuvo lugar en Dalian, China, bajo el tema “Próximas fronteras para el crecimiento”.

Junto con el primer ministro chino, Li Qiang, y el presidente polaco, Andrzej Duda, Pham Minh Chinh asistió y pronunció discursos en las sesiones de la reunión. Se unió al fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab, para copresidir un diálogo con ejecutivos de las principales empresas del Foro. Pham Minh Chinh dio opiniones sobre cuestiones globales, cinco características sobresalientes de la economía global, tres factores principales que afectan al mundo en la actualidad y tres áreas pioneras que darán forma al mundo en el futuro. También enfatizó los éxitos que Vietnam ha obtenido en los últimos casi 40 años, destacando las palabras clave de reforma, creatividad e integración.

Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, dijo que durante la reunión el jefe del Gobierno mantuvo conversaciones abiertas, sinceras y profundas con socios y empresas, lo que demuestra el espíritu reformista de Vietnam y su fuerte determinación de cambiar el modelo de crecimiento y crear un entorno óptimo para los inversores.

Sus opiniones fueron muy valoradas por las empresas, lo que se ve en su interés y deseo de invertir y hacer negocios en Vietnam, especialmente en nuevos sectores y áreas, señaló el canciller.

Schwab sostuvo que la participación de Pham Minh Chinh y de la delegación vietnamita recibió la atención especial de la comunidad internacional porque Vietnam no sólo es una de las economías de más rápido crecimiento, sino que también está atravesando una rápida transición en medio de la Cuarta Revolución Industrial.

El líder del FEM reiteró que la comunidad internacional quedó muy impresionada por las políticas socioeconómicas de Vietnam, que buscan no sólo abordar los problemas que enfrenta el mundo hoy en día sino también construir una economía con una base firme en el siglo XXI, especialmente en términos de desarrollo de la economía digital, economía verde, economía circular, economía basada en el conocimiento y economía colaborativa.

La conectividad de infraestructura identificó un gran avance en las relaciones entre Vietnam y China

El viaje de Pham Minh Chinh a China también tuvo como objetivo continuar implementando las percepciones estratégicas y el acuerdo de los líderes de los dos países.

El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, en Beijing el 26 de junio. (Foto: VNA)

El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, en Beijing el 26 de junio. (Foto: VNA)

El jefe del Gobierno vietnamita sostuvo conversaciones y reuniones con el secretario general del Partido Comunsita y presidente de China, Xi Jinping, el premier Li Qiang y el titular del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Wang Huning.

En los eventos, los líderes recordaron los avances en las relaciones bilaterales desde las históricas visitas mutuas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en octubre de 2022, y de Xi Jinping en diciembre de 2023. Enfatizaron que las relaciones entre los dos países nunca han sido tan profundas, integrales y sustantivas como en la actualidad.

Las dos partes acordaron ordenar a las autoridades y sectores de todos los niveles de los países comprender a fondo y aplicar adecuadamente los acuerdos y percepciones comunes de los dos líderes del Partido, desarrollando así la asociación cooperativa estratégica integral Vietnam-China y una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica.

Además, Pham Minh Chinh y el vicepremier chino Zhang Guoqing asistieron y pronunciaron discursos en una conferencia sobre la cooperación de los dos países en el desarrollo de infraestructura de transporte estratégico y el papel de sus empresas. El premier vietnamita también recibió a ejecutivos de algunas de las principales empresas de desarrollo de infraestructura de China.

Expresó su esperanza de que la cooperación en el desarrollo y la conexión de infraestructura, especialmente la infraestructura de transporte, incluido el ferrocarril, sea un gran avance en las relaciones bilaterales.

El viaje para participar en la reunión del FEM y su visita de trabajo en China resultó exitoso y fructífero, ayudando a intensificar la asociación cooperativa estratégica integral Vietnam-China y una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica.