Espacio “Tradición y Creatividad de Hanói 2025”: Honrar valores culturales, reafirmar la visión de un desarrollo sostenible

El Espacio “Tradición y Creatividad de Hanói 2025” se inauguró en el marco de la Exposición de Logros Nacionales “80 años de Independencia, Libertad, Felicidad” en el Centro de Exposiciones de Vietnam.

Numerosos ciudadanos visitan los espacios de exposición.
Numerosos ciudadanos visitan los espacios de exposición.

El espacio cuenta con seis áreas expositivas que recrean la trayectoria de desarrollo de la capital vietnamita, desde la tradición hasta la modernidad. En él se exhibe la quintaesencia de las famosas aldeas artesanales y los productos de inteligencia artificial y transformación digital, que crean una imagen armoniosa entre el patrimonio cultural milenario y el deseo de creatividad e integración internacional.

Un representante del Servicio de Industria y Comercio de Hanói afirmó que se trata de una oportunidad para promover los valores culturales, el turismo y las industrias creativas, pilares del desarrollo económico sostenible de la capital en un contexto de integración internacional.

Escena del Espacio “Tradición y Creatividad de Hanói 2025”.

El Espacio “Tradición y Creatividad de Hanói 2025” se organiza en el contexto de una nueva etapa de desarrollo del país, con la aspiración de alcanzar la fortaleza y la prosperidad.

El Espacio está diseñado como un viaje continuo a través de seis espacios temáticos organizados como seis “fuentes de inspiración”:

La zona dedicada a la belleza de Hanói exhibe productos artesanales de las aldeas con oficios tradicionales, como la cerámica de Bat Trang, el tejido de ratán y bambú de Phu Vinh, el baño de oro de Kieu Ky, las incrustaciones de nácar de Chuyen My, la fundición de bronce de Ngu Xa, los sombreros de Chuong y los abanicos de Vac. En cada artículo se aprecia el talento y la pasión de los artesanos, y también es un testimonio de la creatividad inagotable de los hanoyenses.

En la zona “Quintaesencia de las aldeas artesanales”, los visitantes pueden reunirse, conversar y presenciar cómo los artesanos elaboran productos exquisitos. Esta es una oportunidad para que las generaciones más jóvenes conozcan más de cerca una artesanía milenaria que aún se conserva intacta.

Los visitantes visitan el stand de tecnología.

La zona “Tecnología pionera” muestra productos de alta tecnología como inteligencia artificial, tecnología digital e industria de semiconductores, además de presentar imágenes de una ciudad dinámica que entra con confianza en la nueva era.

El espacio “Regalos de Hanói” honra la quintaesencia culinaria como el com (arroz glutinoso inmaduro) de la aldea Vong, el té de loto Bach Diep, el té de loto longan y los albaricoques secos. Cada plato es un recuerdo, parte del alma de la capital.

El espacio “Fuente de la Cultura” recrea el flujo del patrimonio a través de la experiencia de escribir caligrafía, elaborar juguetes con harina de arroz to he, sombreros cónicos y escuchar cantos folclóricos. Se trata de un lugar que inspira a las nuevas generaciones para que preserven y continúen las tradiciones.

El espacio “Aldea en la ciudad” reconstruye las entradas principales, las casas comunales, los banianos y los pozos, y transporta al espectador a las antiguas aldeas del norte.

El evento, que se prolongará hasta el 5 de septiembre, promete convertirse en un destino cultural y turístico de primer orden con motivo del Día Nacional, y atraer a un gran número de ciudadanos y visitantes internacionales.

Back to top