El embajador reiteró que esa visita representa un hito en las relaciones, reflejando el compromiso diplomático más alto entre ambos países.
Los vínculos entre Vietnam y Hungría se fundamentan en el respeto mutuo, la cooperación y una larga historia de afinidad desde su establecimiento el 3 de febrero de 1950, indicó. Señaló además que Budapest ha apoyado a Hanói en diversos ámbitos, convirtiéndose ambos países en socios importantes.
En las últimas décadas, dijo, la cooperación bilateral ha crecido de forma significativa, especialmente en el apoyo de Hungría a la formación de recursos humanos vietnamitas en áreas como ingeniería, medicina y ciencias naturales, con miles de vietnamitas que han cursado estudios en el país europeo.
El comercio bilateral alcanzó mil millones de dólares, un 17 por ciento más que el año anterior. Varias empresas húngaras están ampliando sus operaciones en la nación sudesteasiática, particularmente en los sectores farmacéutico, de equipos médicos, alimentario, agrícola y de defensa.
La creación de la asociación integral en 2018 fue un paso decisivo, demostrando la voluntad de fortalecer la cooperación en áreas como comercio, inversión, educación, salud, ciencia y tecnología. El volumen comercial entre ambos países sigue creciendo, consolidando a Hungría como un socio clave de Vietnam en Europa Central.
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Hungría en enero de 2024 generó un fuerte impulso a las relaciones, reafirmando el compromiso en cooperación económica, política y cultural, y dando lugar a la firma de varios acuerdos importantes.
La visita del ministro de Asuntos Exteriores y Relaciones Económicas Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, en marzo de 2025, también contribuyó a optimizar la cooperación integral entre ambos países.
El vínculo histórico entre los pueblos es una base sólida para las relaciones bilaterales. Hungría seguirá otorgando becas Stipendium Hungaricum a estudiantes vietnamitas, atrayendo a jóvenes talentos.
Además de la educación, se destaca la promoción del turismo y el intercambio cultural mediante programas para artistas, escritores y académicos. La Embajada de Budapest organiza semanas culturales, proyecciones de películas y exposiciones para acercar el patrimonio húngaro al público vietnamita.
En el ámbito energético, Hungría cuenta con más de 50 años de experiencia en energía nuclear y está invirtiendo en nuevas plantas. Vietnam contempla la posibilidad de adoptar esta fuente de energía, lo que abre oportunidades para la cooperación en formación y transferencia de tecnología nuclear civil en el futuro.
Vietnam apuesta por el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, promoviendo además el papel del sector privado. Hungría valora este enfoque y lo considera clave para mejorar la competitividad y la calidad de vida.
Hungría identifica un gran potencial para colaborar con Vietnam en áreas como agricultura de alta tecnología, transformación digital, gestión del agua, tecnología médica e inteligencia artificial.
Ambos países han llevado a cabo numerosos proyectos conjuntos de investigación, transferencia tecnológica y cooperación educativa, con programas de becas e intercambios académicos.
Además, Hungría busca fortalecer su cooperación con el sector privado vietnamita para impulsar la innovación y apoyar la transición hacia una economía basada en el conocimiento y de alto valor agregado.