Embajador estadounidense destaca pilares de cooperación con Vietnam

El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper, destacó la extraordinaria evolución de las relaciones entre ambos países en las últimas tres décadas, con una cooperación cada vez más profunda en diversos sectores, durante un encuentro hoy con la prensa en ocasión del 30º aniversario de los vínculos diplomáticos bilaterales (12 de julio).

El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper. (Fotografía: VNA)
El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc E. Knapper. (Fotografía: VNA)

El diplomático resaltó numerosos pilares de cooperación entre los dos países. En el ámbito económico, Vietnam es actualmente el octavo mayor socio comercial de Estados Unidos, y el país norteamericano deviene su principal mercado receptor. La Cumbre de Inversión SelectUSA 2025 recibió a más de cien inversores vietnamitas, la delegación más grande del país indochino hasta la fecha.

En cuanto a la educación, informó que Vietnam constituye la sexta mayor fuente de estudiantes extranjeros para Estados Unidos, con alrededor de 30 mil alumnos. Si se incluyen los cursos de estudio a corto plazo, la cifra asciende a aproximadamente 300 mil. Además, una delegación de 21 universidades estadounidenses visitó Vietnam en abril pasado, de las cuales 20 están discutiendo activamente medidas para aumentar los intercambios de estudiantes y académicos.

Según el embajador, Estado Unidos se compromete en apoyar a Vietnam en su iniciativa de convertir el inglés en el segundo idioma en las escuelas, considerándolo un paso crucial que abre oportunidades en tecnología avanzada y educación.

En términos de salud, Knapper dijo que este pilar de cooperación comenzó con proyectos conjuntos para la prevención y el control del VIH/SIDA desde 2005, y se expandió a la lucha contra la tuberculosis y el Covid-19. Al recordar que Vietnam proporcionó equipos de protección personal a Estados Unidos, y luego el segundo le donó 44 millones de dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, consideró que la cooperación en vigilancia médica también será un aspecto importante para enfrentar futuras pandemias.

Según el diplomático, la defensa es también un pilar importante de cooperación. Además, la declaración conjunta sobre la elevación de los nexos Vietnam-Estados Unidos al nivel de asociación estratégica integral en septiembre de 2023 enfatizó la cooperación en alta tecnología, especialmente los semiconductores. Estados Unidos apoya a universidades como la Universidad Estatal de Arizona (ASU) en la colaboración con instituciones vietnamitas para desarrollar la educación en alta tecnología. Las universidades de Purdue y Portland State también participan activamente.

Además, las empresas estadounidenses están capacitando a trabajadores vietnamitas para las fábricas de semiconductores y empresas diseñadoras de chips. El objetivo es ayudar a Vietnam a elevar su papel en la cadena de valor global de la alta tecnología y alcanzar su potencial para convertirse en un centro regional y global de semiconductores, subrayó.

Agregó que líderes de gigantes tecnológicos como Tim Cook (Apple), Jensen Huang (Nvidia) y directivos de Qualcomm han visitado Vietnam, demostrando su interés en el futuro de la alta tecnología en el país. De esta manera, expresó el deseo de Estados Unidos de convertirse en un socio confiable de Vietnam en ese recorrido.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reúne con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para negociar el acuerdo comercial recíproco entre los dos países. (Fotografía: VNA)
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reúne con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para negociar el acuerdo comercial recíproco entre los dos países. (Fotografía: VNA)

Puntualizó que los últimos 30 años han expandido y profundizado la confianza y el entendimiento mutuo, y que ambos países comparten muchos intereses y objetivos comunes en áreas que van desde la salud hasta la ciberseguridad y la lucha contra el crimen transnacional.

En cuanto al comercio, el objetivo de Estados Unidos es mantener una relación sana y equilibrada, que brinde beneficios a los dos países y promueva la prosperidad compartida, sostuvo, y valoró que Vietnam ha sido proactivo en las discusiones sobre aranceles y comercio.

Las recientes conversaciones telefónicas entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente estadounidense, Donald Trump, así como las actividades de las delegaciones de alto nivel de ambos países, mostraron que las relaciones bilaterales se encuentran en su mejor momento. Washington respeta a Hanói y desea que los nexos binacionales sigan desarrollándose con más fuerza para continuar trayendo beneficios a los dos pueblos, remarcó.

Compartió el optimismo de los empresarios estadounidenses sobre Vietnam como un socio, un mercado y un centro de fabricación, especialmente en el sector de alta tecnología.

La reorganización de las unidades administrativas y la construcción del modelo de gobierno de dos niveles en Vietnam impulsarán la eficiencia en la toma de decisiones y la aprobación de proyectos de inversiones. Igualmente, la promoción del papel de la economía privada, la alta tecnología y la infraestructura digital ayudarán a Vietnam a convertirse en un destino más atractivo de inversión y comercio, confió.

Deseó que más empresas vietnamitas inviertan en Estados Unidos, como lo demuestra la participación de más de cien firmas en la Cumbre SelectUSA.

En cuanto a la recuperación de consecuencias de guerra, el embajador afirmó que los proyectos conjuntos para ese fin se mantienen. Se han reiniciado los programas relacionados con los municiones sin explotar, la dioxina y la búsqueda de soldados estadounidenses desaparecidos. Algunos programas se han transferido de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) al Departamento de Estado o al Departamento de Defensa, pero continúan implementándose con el fuerte apoyo del Congreso del país norteamericano.

Por último, Knapper felicitó por el 30º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas Vietnam-Estados Unidos y expresó su confianza en una fructífera cooperación en el futuro.

VNA
Back to top