Así lo afirmó el embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, durante la ceremonia conmemorativa del 80º aniversario del Día Nacional y de la Revolución de Agosto, celebrada el 12 de septiembre en París, con la asistencia de cerca de mil invitados, entre ellos altos funcionarios del Gobierno francés y representantes de organismos internacionales.
En su discurso, el embajador recordó la lectura de la Declaración de Independencia por el Presidente Ho Chi Minh en 1945, un “punto de inflexión histórico” que marcó el despertar de un pueblo decidido a tomar en sus manos su destino.
Subrayó que esta conmemoración no es solo un regreso al pasado, sino también un compromiso hacia el futuro: para 2045, Vietnam aspira a convertirse en un país desarrollado, próspero y feliz.
El diplomático destacó los hitos recientes en las relaciones Vietnam–Francia, como la elevación del vínculo a asociación estratégica integral durante la visita oficial del entonces secretario general y presidente To Lam en noviembre de 2024; la visita a Vietnam del presidente Emmanuel Macron en mayo de 2025; y la del primer ministro Pham Minh Chinh a Francia en junio del mismo año.
Reafirmó además el apoyo de Vietnam al papel creciente de Francia en la región del Indo-Pacífico, con base en el derecho internacional, especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.
La cooperación de Vietnam también se ha intensificado con organismos internacionales radicados en París, como la Unesco, la Organización Internacional de la Francofonía y la OCDE, donde Vietnam ejerce la copresidencia del Programa Regional para el Sudeste Asiático.
El embajador expresó orgullo por la comunidad vietnamita en Francia, que desde los inicios acompañó al Nguyen Ai Quoc - Presidente Ho Chi Minh y hoy sigue siendo un puente cultural, preservando la lengua, los valores y las tradiciones nacionales.
Por su parte, Anne-Marie Descôtes, secretaria general del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, felicitó a Vietnam y calificó el período 2024–2025 como un “hito dorado” en las relaciones bilaterales, destacando que Francia es el único país de la UE con el estatus de Asociación Estratégica Integral con Vietnam.
Señaló que esta etapa inédita refleja la modernización y las ambiciones del país asiático, y reafirmó la voluntad francesa de cooperar en sectores clave como transporte, salud, energía y espacio.
Descôtes subrayó además que, en un contexto internacional de tensiones, ambas naciones deben reforzar su asociación para defender el comercio global y el multilateralismo basado en normas.
Valoró especialmente la contribución de la diáspora vietnamita en Francia, la segunda más grande del mundo, en el fortalecimiento de los lazos culturales, científicos y académicos.
La ceremonia concluyó con un programa artístico y gastronómico que ofreció a los invitados una inmersión en la riqueza cultural vietnamita.