El máximo dirigente partidista presidió hoy una teleconferencia nacional en la que se resumió el trabajo de control disciplinario y supervisión del Partido en 2024 y se trazaron tareas para 2025.
Subrayó que el período que lleva al final del mandato actual es crucial para completar las tareas delineadas en la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido, la Resolución 18 del XII pleno del Comité Central sobre la racionalización del sistema político, así como otras resoluciones sobre la construcción y rectificación de las filas partidistas, como parte de los preparativos para las asambleas partidistas en todos los niveles con vista al XIV Congreso Nacional del PCV.
Pidió a los comités, organizaciones y comisiones de inspección del Partido a todos los niveles que continúen con las medidas concertadas para prevenir y tratar estrictamente las violaciones y los fenómenos negativos según el principio de "ninguna zona prohibida, ninguna excepción", fortaleciendo la construcción de un Partido más fuerte y más puro para satisfacer las necesidades en el nuevo contexto.
También deben seguir con seriedad, eficacia y prontitud las directivas del Buró Polítio, el Secretariado y los comités partidistas en todos los niveles, así como las orientaciones y conclusiones del Comité Directivo sobre la prevención y el control de la corrupción, el despilfarro y los fenómenos negativos, señaló.
Según el líder del Partido, se debe poner énfasis en inspeccionar exhaustivamente y multar estrictamente a cualquier organización o miembro del Partido que viole las regulaciones, particularmente en los casos bajo la supervisión del Comité Directivo.
Propuso reestructurar y racionalizar urgentemente el aparato de las entidades de inspección, garantizando que sean unificadas, racionalizadoas, fuertes, eficaces y eficientes, mientras que el contingente de inspectores en todos los niveles debe tener las cualidades y capacidades necesarias.
La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del PCV se encargó de la tarea de revisar y consultar para proponer enmiendas y complementos oportunos a las regulaciones del Partido sobre la inspección y supervisión, asegurándose de que se alineen con el nuevo modelo de organización del Partido en todo el país.
Para mejorar la calidad, eficacia y eficiencia del trabajo de inspección, supervisión y disciplina del Partido, solicitó continuar la renovación de los métodos y enfoques, acelerar la transformación digital y aplicar la tecnología moderna.
Mientras se aceleran los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido, subrayó la necesidad de una participación activa en la elaboración de los documentos pertinentes, e instó a los subcomités y equipos de trabajo a garantizar una planificación integral y exhaustiva.