El evento, que reunió a 358 delegados en representación de más de 49 mil militantes, contó con la presencia y dirección de Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central.
Al presentar el informe político, las autoridades provinciales destacaron los logros significativos del mandato 2020-2025. La economía local mantuvo un impresionante crecimiento anual del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) del 8,76 por ciento, superando el objetivo establecido. El ingreso per cápita alcanzó más de dos mil dólares, un aumento de más del 60 por ciento en comparación con 2020. Un hito social crucial fue la reducción de la tasa de pobreza al 17,66 por ciento, respaldada por la construcción de más de 22 mil “casas solidarias” para hogares pobres.
El turismo emergió como un pilar económico clave, impulsado por la exitosa organización del 70 aniversario de la Victoria de Dien Bien Phu y el Año Nacional del Turismo 2024. La provincia atrajo a 5,5 millones de visitantes, generando ingresos de cerca de 357 millones de dólares. En infraestructura, la expansión del Aeropuerto de Dien Bien y la electrificación del 96 por ciento de los hogares sentaron las bases para un mayor desarrollo.

En nombre del Buró Político, Nguyen Xuan Thang elogió estos avances y enfatizó las prioridades para el próximo mandato. Subrayó la necesidad de movilizar recursos para completar rápidamente la infraestructura socioeconómica, particularmente el sistema de autopistas de conexión, para eliminar los cuellos de botella que han obstaculizado el desarrollo de Dien Bien y toda la región noroeste.
El modelo de crecimiento debe establecerse sobre tres pilares fundamentales: agricultura ecológica y de alta tecnología vinculada al procesamiento industrial; turismo cultural, histórico y ecoturístico; y economía transfronteriza. Xuan Thang también destacó la importancia de preservar y promover los valores culturales únicos de los grupos étnicos locales como un recurso endógeno y un motor para el desarrollo sostenible.
Otras tareas clave incluyen consolidar la defensa y la seguridad nacional, mantener la estabilidad política y mejorar la capacidad de liderazgo y la combatividad de las organizaciones del PCV. Esto implica continuar perfeccionando una maquinaria administrativa ágil y eficiente bajo el modelo de gobierno local de dos niveles.
La asamblea procederá a elegir al nuevo Comité partidista provincial para el mandato 2025-2030, con el espíritu de heredar la experiencia y promover a los cuadros jóvenes, femeninos y de grupos étnicos.