Desarrollo de viviendas sociales refleja la nobleza del régimen vietnamita, afirma premier

El desarrollo de viviendas sociales refleja las características y la particularidad del régimen, por difícil que sea hay que hacerlo, reiteró hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: Nhan Dan)
El primer ministro Pham Minh Chinh habla en la reunión. (Foto: Nhan Dan)

El jefe del Gobierno dio a conocer tal afirmación en una conferencia nacional en línea para revisar la implementación de los objetivos de desarrollo de viviendas sociales en los primeros siete meses del año y planes destinados a desplegar tareas en los meses restantes, con vistas a lograr lameta de construir 100 mil apartamentos en 2025.

El dirigente subtrayó que el programa de construir un millón de viviendas sociales hasta 2030 es una política importante y humana del Partido y Estado para garantizar el progreso, la equidad y el bienestar social, con vistas a "no dejar a nadie atrás", lo que demuestra el punto de vista de tomar a las personas como centro y sujeto de todas las actividades.

El desarrollo de viviendas sociales es una determinación política y una tarea importante del Partido y del sistema político y se considera un trabajo central con máxima prioridad en el proceso del progreso del país, remarcó.

Por lo cual, propuso incluir el desarrollo de viviendas sociales en los objetivos de desarrollo socioeconómico de los Ministerios, sectores y localidades.

Al destacar los resultados y apreciar y elogiar a los esfuerzos de los Ministerios, sectores, unidades y localidades en la implementación efectiva del dicho programa, el premier también señaló con franqueza las limitaciones, dificultades y obstáculos, sobre todo desembolso de capital crediticio preferencial y procedimientos de inversión en construcción.

Con el fin de lograr la meta de construir 100 mil viviendas sociales en 2025, instó a las partes concernientes que continúen identificando la labor como una tarea política importante de todo el sistema político, de conformidad con el espíritu de la Directiva 34 del Secretariado del Partido Comunista, al mismo tiempo, deban centrarse seriamente en cada proyecto y establezcan la más alta determinación política en aras de completar ese propósito.

Al exigir a las provincias y ciudades que añadan el desarrollo de viviendas sociales es uno de los contenidos y tareas de la Resolución de la asamblea partidista de cada localidad en el período 2025-2030, Minh Chinh urgió a centrarse en la revisión y las estadísticas sobre funcionarios, empleados públicos y trabajadores con dificultades de alojamiento y circulación, debido al impacto de la reorganización del aparato.

También hizo hincapié en la importancia de revisar las políticas relacionadas con el acceso al capital, compra y construcción de vivienda social, reducir los trámites administrativos engorrosos y garantizar la mayor comodidad para las personas, empresas y entidades relativas en el acceso a la vivienda social.

Por otro lado, encargó al Ministerio de Construcción presidir y coordinar con las carteras y ramas pertinentes para comprender la situación y orientar con prontitud la aplicación de la Resolución Nº 201 de la Asamblea Nacional y el Decreto Nº 192 del Gobierno sobre el desarrollo de viviendas sociales.

Mientras los Ministerio de Defensa y de Seguridad Pública, con base en la Resolución 201, el Decreto 192 y la autoridad asignada, ordenan a los organismos especializados y unidades afiliadas coordinar con los Comités Populares provinciales en aras de realizar proyectos de inversión para construir viviendas a las fuerzas armadas bajo su administración e iniciar la construcción de las sociales, de acuerdo con los objetivos asignados por el Primer Ministro.

Por su parte, El Banco Estatal de Vietnam sigue coordinando con los Ministerios y ramas pertinentes para promover vigorosamente el desembolso del programa de crédito por valor de alrededor de cinco mil millones de dólares de préstamos para la construcción de viviendas sociales y las a trabajadores; entre otros aspectos, comentó.

Para las localidades donde aún no han comenzado los proyectos de vivienda social, el primer ministro ordenó a los departamentos y ramas que asignen urgentemente inversores, realicen procedimientos de tierras, entreguen terrenos limpios, otorguen permisos de construcción a los inversores para que comiencen la construcción inmediatamente en 2025.

Las localidades deben revisar urgentemente la planificación y organizar los fondos de tierras para la construcción de viviendas sociales en ubicaciones convenientes, asegurando una infraestructura técnica y social adecuada; a fin de satisfacer las necesidades de las personas y utilizar eficazmente el capital de inversión pública, contribuyendo a promover el crecimiento, concluyó.

VNA
Back to top