El encuentro, celebrado en la sede del Gobierno y conectado en línea con 34 provincias y ciudades, contó con la participación del viceprimer ministro Tran Hong Ha, ministros y autoridades locales.
En su intervención, el premier Pham Minh Chinh subrayó que Vietnam sigue un modelo de crecimiento rápido y sostenible, sin sacrificar justicia social ni bienestar por el mero aumento económico. “Cada ciudadano debe tener comida, ropa, atención médica, educación y, sobre todo, un hogar digno”, afirmó.
El jefe de Gobierno recordó que el país ya completó el programa de apoyo a personas con méritos revolucionarios y eliminó viviendas precarias antes del plazo previsto, gracias a la colaboración del Estado y de la sociedad. Consideró que garantizar vivienda no solo es una política socioeconómica, sino también un mandato humanista y expresión de solidaridad nacional.
El primer ministro aprobó el proyecto de inversión para construir al menos un millón de viviendas sociales para personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales durante el período 2021-2030, y recientemente añadió a la lista de beneficiarios a cuadros, funcionarios y empleados públicos con dificultades de vivienda. Del total, 100 mil viviendas se construirán en 2025.
Informó que la Decisión n.° 444/QD-TTg, de 27 de febrero de 2025, aprobada por el Primer Ministro asignó localidades para completar 995 mil 445 viviendas en el período 2025-2030, de las cuales 100 mil 275 se construirán en 2025.
Hasta la fecha, el Gobierno ha emitido dos resoluciones, 12 directivas, decisiones y despachos oficiales, y ha organizado dos conferencias para promover el desarrollo de la vivienda social. También presentó a la Asamblea Nacional para su promulgación una resolución destinada a eliminar las dificultades y los obstáculos institucionales en el desarrollo de la vivienda social, y al mismo tiempo emitió una resolución del Gobierno que detalla la implementación de la resolución de la Asamblea Nacional.
Según el premier, el país cuenta actualmente con 692 proyectos de vivienda social, equivalentes a más de 633 mil apartamentos. De ellos, 146 ya concluidos (103 mil 717 unidades), 144 en construcción (127 mil 261) y 402 con aprobación de inversión (402 mil 581). Estas cifras representan el 59,6 por ciento del objetivo de 1,06 millones de unidades fijado para 2030.
Reconoció los avances alcanzados, pero advirtió que el desafío es enorme para cumplir la meta de 2025. Llamó a los ministerios, provincias y ciudades a debatir con franqueza, identificar dificultades y plantear soluciones prácticas, desde la mejora del marco legal hasta la movilización de recursos de todo el sistema político y la sociedad.
Al presentar el modelo de vivienda social en la nueva zona urbana de An Van Duong, en la ciudad de Hue, el premier destacó que estos proyectos deben diversificarse tanto en segmentos como en modalidades, incluyendo compra, alquiler y alquiler con opción a compra. Subrayó, además, que las viviendas sociales deben ir acompañadas de una infraestructura esencial y completa: transporte, electricidad, telecomunicaciones, agua, drenaje, saneamiento ambiental, así como servicios de salud, educación y cultura.