La embajada de Argentina en Vietnam organizó anoche el evento “Beef & Wine Day” (Día de la Carne bovina y el Vino), en el marco de la IX Semana Argentina en Hanói, en desarrollo del 10 al 16 de noviembre.
Directivos, expertos, emprendedores y representantes del sector empresarial se darán cita en el V Foro Nacional de Cultura y Negocios para intercambiar ideas y debatir sobre el papel de la cultura en las actividades empresariales y productivas, según se informó en una rueda de prensa celebrada en Hanói.
El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.
Un desfile de Ao dai (traje tradicional vietnamita) titulado “Mujeres de la capital: Integración y Desarrollo” se celebró el 9 de noviembre, en saludo a la XVIII Asamblea del Frente de la Patria de Vietnam en Hanói y de la XVII Asamblea de Mujeres de la capital para el mandato 2025–2030.
La Unesco ha aprobado por consenso una resolución propuesta por Vietnam para proclamar la “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, la primera iniciativa de este tipo en casi 40 años que vincula explícitamente la cultura con la sostenibilidad a nivel global.
El Festival Turístico de Ao dai de Hanói 2025 concluyó el 9 de noviembre en el Museo de Hanói, conmemorando la belleza cultural de ese traje tradicional y promoviendo la imagen de Hanói como una capital “civilizada, creativa y rica en patrimonio” ante visitantes nacionales e internacionales.
La Embajada de Eslovaquia en Vietnam celebró en Ciudad Ho Chi Minh el evento “Día de la Cultura Eslovaca”, con el propósito de presentar la cultura tradicional de Eslovaquia al público local, en conmemoración del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
El primer Festival Thang Long – Hanói 2025 se inauguró oficialmente con una gran ceremonia en la Ciudadela Imperial Thang Long, dando inicio a una serie de actividades culturales que se extenderán hasta el 16 de noviembre.
Esta noche se celebró en Hanói la ceremonia de entrega de la tercera edición de los Premios Nacionales de Prensa para el Desarrollo de la Cultura, el Deporte y el Turismo, bajo el amparo del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam. Al acto asistieron el viceprimer ministro, Mai Van Chinh, y numerosos dirigentes del Partido y del Estado.
El Festival Ok Om Bok, un evento cultural tradicional de la etnia jemer y reconocido como Patrimonio Cultural Intangible Nacional, se celebró el 5 de noviembre en el sitio histórico y escénico nacional de Ao Ba Om, en la sureña provincia vietnamita de Vinh Long.
Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo jemer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.
La exposición “Luz surcoreana: linternas de seda de Jinju” se lleva a cabo del 3 de noviembre al 26 de diciembre en el Centro Cultural de Corea del Sur en Vietnam.
La Embajada de Suiza en Vietnam presentó la víspera en Hanói una exposición fotográfica titulada “Tiempo y Ciudades” con el apoyo del Fondo Cultural Suizo Pro Helvetia.
A pesar del riesgo de desaparición debido a los bajos ingresos y a la competencia de las máquinas, los artesanos del pueblo de tejido My Nghiep, en la provincia vietnamita de Khanh Hoa, siguen fieles a los telares tradicionales.
La Feria de Otoño 2025, un evento nacional de promoción comercial y cultural que se celebra en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanói continúa atrayendo a un gran número de visitantes interesados en las compras, la gastronomía y las experiencias culturales.
Tras diez intensos días en Hanói, la primera Feria de Otoño 2025 superó todas las expectativas, no solo por su magnitud y volumen de transacciones, sino también por su amplio impacto en la estrategia de desarrollo comercial de Vietnam en esta nueva era.
En el marco de la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanói, se llevó a cabo hoy la ceremonia de firma de acuerdos de cooperación estratégica entre organismos, organizaciones y empresas de los sectores de cultura, deporte y turismo.
En la primera Feria de Otoño de 2025, que se celebra en Hanói, el pabellón de la central provincia vietnamita de Thanh Hoa se ha convertido en uno de los puntos más destacados, atrayendo a numerosos visitantes, empresas y socios.
En la primera la Feria de Otoño 2025, que se celebra en Hanói, los visitantes pueden sumergirse en un amplio espacio que recrea la riqueza y diversidad de la gastronomía vietnamita, destacando especialmente la zona expositiva de las provincias del delta del Mekong.
Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanói, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.