

Los amantes de las marionetas acuáticas tradicionales pueden visitar el número 23 de la calle de Phan Dinh Phung, Hanói, para disfrutar de las atractivas representaciones típicas de la agricultura arrocera del Delta Norte.
Las 20 obras más destacadas del “Festival Internacional de Fotografía de Vietnam - Hue 2025” fueron premiadas ayer en un acto celebrado en esta ciudad del centro de Vietnam. Fue la ocasión elegida para inaugurar la exposición fotográfica "Vietnam a través del lente de fotógrafos internacionales".
Quienes visitan la exposición “95 años de la Bandera del Partido iluminando el camino” en el Centro Nacional de Exposiciones, quedan impresionados por los retratos de los 13 secretarios generales del Partido Comunista de Vietnam (PCV) a lo largo de la historia.
La película animada “Buffalo Kids” se estrenará oficialmente el próximo 12 de septiembre en los cines de Vietnam, destacándose por ser una adaptación del cortometraje “Cuerdas”, que ingresó al Libro Guinness de los Récords como el cortometraje más premiado en la historia mundial.
Vietnam dejó una gran huella en el Festival CelebrASIA, el mayor evento cultural del Sudeste Asiático en el Reino Unido, con actuaciones cautivadoras que mostraron la vitalidad y riqueza de la cultura nacional, ganándose la admiración y atención de visitantes internacionales.
Vietnam participó en el Programa Internacional de Intercambio Cultural - Presentación de Trajes y Patrimonios Inmateriales Chinos y Extranjeros, en el marco de la Semana Internacional de la Moda de China - Otoño 2025, prevista del 5 al 14 de septiembre.
Del 12 al 18 de septiembre, Vietnam celebrará el XV Festival de Cine Documental Europeo-Vietnamita con 18 películas de 8 países en Hanói y Ciudad Ho Chi Minh.
“Love in Vietnam”, una coproducción entre Innovations India y Samten Hills Vietnam, tuvo su estreno oficial en Nueva Delhi, despertando gran interés entre el público de ambos países.
El Festival de Vietnam 2025 en la ciudad japonesa de Sapporo se inauguró el 6 de septiembre y ofreció a los habitantes locales y a los amigos extranjeros un espacio cultural y artístico impregnado de identidad vietnamita, con gastronomía, música y productos artesanales.
La comuna de Bao Ha, en la norteña provincia vietnamita de Lao Cai, celebró hoy el Festival del Templo de Bao Ha en honor al señor Hoang Bay y sus méritos en la expulsión de los invasores del Norte.
Las singulares características económicas, culturales y de la vida en cada localidad se representan de forma única en la exposición “80 años de la marcha hacia la Independencia - Libertad - Felicidad”, que acoge el Centro Nacional de Exposiciones y Ferias de Vietnam.
Una exposición especial en el Museo de Vestigios de Guerra de Ciudad Ho Chi Minh ofrece a los visitantes una perspectiva de la gastronomía que sustentó a soldados y civiles en el Sur de Vietnam durante los años de resistencia.
Los “conciertos nacionales” realizados por estos días en Vietnam no solo conquistan al público con espectáculos que tocan las emociones y despiertan el orgullo patriótico, sino que también están impulsando la industria cultural nacional y aportando motivación y dinamismo.
Una proyección especial de la película “Mua do” (Lluvia Roja) se realizó anoche en la Ciudadela Antigua de Quang Tri, un sitio histórico de gran importancia en la central provincia homónima, para rendir homenaje a los mártires. El evento atrajo a miles de residentes locales y visitantes.
En el marco de la Exposición de Logros Nacionales, que atrae a decenas de miles de visitantes a diario, un invitado especial acaparó los focos en su segunda aparición: el embajador de EE. UU. en Vietnam, Marc Knapper.
La obra Tío Ho lee la Declaración de Independencia, del vietnamita Chu Nhat Quang, ha sido reconocida por el Libro Guinness de los Récords como la pintura de laca continua (sin piezas ensambladas) más grande del mundo.
Hasta el 3 de septiembre, la película “Mua do” (Lluvia roja), dirigida por Dang Thai Huyen, alcanzó más de 458 mil millones de dongs (17,9 millones de dólares) en taquilla, superando a “Bo tu bao thu” (The 4 Rascals, 332 mil millones de dongs) de Tran Thanh y convirtiéndose en el filme vietnamita más exitoso de 2025.
Un programa artístico fue celebrado anoche en Hanói para saludar al Día de la Música Vietnamita y honrar a obras destacadas a lo largo de los 50 años transcurridos desde la reunificación del país.
“Noche de Vietnam”, una de las actividades más esperadas en el marco de la 19ª Exposición Internacional de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh (ITE HCMC 2025), se celebró anoche en esa sureña urbe vietnamita.
Durante los últimos 80 años, la música vietnamita ha acompañado a la nación, convirtiéndose en una fuente de fortaleza espiritual, alimentando el amor patriótico y elevando los valores culturales a nivel internacional. Con un poder de difusión rápido y profundo, la música siempre ha estado estrechamente ligada a los caminos históricos del país.