La zona especial de Con Dao, en Ciudad Ho Chi Minh, es considerada un destino de gran potencial por sus ricos ecosistemas forestales y marinos, y la creación allí de un modelo de venta de créditos de carbono se perfila como una iniciativa pionera que abre perspectivas de economía verde y contribuye al cumplimiento del compromiso de Vietnam de reducir los gases de efecto invernadero.
Vietnam y Singapur firmaron oficialmente un acuerdo de implementación en el marco del Artículo 6 del Acuerdo de París, con el objetivo de fomentar la cooperación en el mercado internacional de créditos de carbono.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy un encuentro con Donal Brown, vicepresidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en el marco de la Cumbre de Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).
El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.
El Gobierno de Laos firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la empresa de carbón de Laos (CCL) y su similar de Tailandia (CRT) sobre la cooperación en el uso de tecnología satelital para calcular créditos de carbono.
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió hoy en Hanói una reunión con ministerios y ramas para escuchar informes sobre el proyecto de establecimiento de un mercado de carbono.
Singapur y Laos firmaron el 9 de julio un memorando de entendimiento sobre educación y otro sobre créditos de carbono como parte de la visita oficial del primer ministro laosiano, Sonexay Siphandone, al estado insular.
El Primer Ministro de Vietnam promulgó recientemente la Directiva N° 13/CT-TTg sobre el fortalecimiento de la gestión de los créditos de carbono para implementar las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).
Vietnam recibió unos 51,5 millones de dólares del Banco Mundial (BM), luego de transferir a esa institución 10,3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en la región central para el período 2018-2024, como resultado del mejoramiento del medio ambiente mediante la forestación y reforestación.
La demanda mundial y la tendencia de una economía más ecológica están abriendo oportunidades para que la industria maderera de Vietnam participe en el mercado de financiación de carbono, según expertos.
El Colegio Internacional de Tecnología Lilama 2 de la provincia sureña vietnamita de Dong Nai firmó un contrato con el británico Pearson BTEC para la transferencia de programas de capacitación en tecnología de semiconductores y créditos de carbono.
Hasta la fecha, el Banco Mundial ha transferido el 80 por ciento del financiamiento a Vietnam, equivalente a 41,2 millones de dólares, según un acuerdo de adquisición de créditos de reducción de emisiones firmado en 2020.
El grupo CT Group lanzó oficialmente hoy la empresa de transición de Créditos de Carbono Asean (CCTPA, en inglés), convirtiéndose en la primera firma en Vietnam en abrir una plataforma de comercio de créditos de carbono.
Indonesia lanzó la primera fase del comercio obligatorio de carbono para las centrales eléctricas de carbón, como un esfuerzo para impulsar las energías renovables y lograr cero emisiones netas para 2060.
La ceremonia de reconocimiento a los campesinos y científicos agrícolas ejemplares de 2025 se celebró esta noche en Hanói, con la asistencia del presidente Luong Cuong, con motivo del 95º aniversario de la fundación de la Asociación de Agricultores de Vietnam (14 de octubre de 1930 - 2025).