Vietnam y Perú priorizarán medidas para expandir el comercio al aprovechar plenamente los beneficios del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), diversificando las estructuras de exportación e importación y promoviendo sus productos agrícolas clave.
El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, sostuvo hoy conversaciones telefónicas con el secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de Desarrollo del Reino Unido, David Lammy, quien afirmó que Vietnam es un socio prioritario de su país en la región del Sudeste Asiático.
El presidente costarricense, Rodrigo Chaves Robles, afirmó su voluntad de fortalecer la cooperación multifacética entre Costa Rica y Vietnam, especialmente en los campos de economía, comercio, educación y medio ambiente.
En el marco de la Conferencia del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que se desarrolla en esta ciudad canadiense, el ministro de Industria y Comercio vietnamita, Nguyen Hong Dien, sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Canadá y Singapur para promover la cooperación comercial y de inversión.
La Oficina Comercial de Vietnam en Canadá organizó recientemente en la ciudad de Vancouver un foro para fortalecer las conexiones en los campos de manufactura y energía entre los dos países.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, quien se encuentra de visita oficial a Perú, sostuvo el 13 de noviembre (hora local) conversaciones con su homóloga anfitriona, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, tras su viaje a Chile, realizará una visita oficial a Perú y participará en la Semana de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 12 al 16 del presente mes en Lima al responder una invitación de la jefa de Estado de la nación latinoamericana, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.
La visita oficial a Chile del presidente de Vietnam, Luong Cuong, y una delegación nacional de alto rango, es una oportunidad para abrir muchas nuevas oportunidades en las relaciones comerciales entre los dos países.
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) ha ayudado a que las exportaciones de productos vietnamitas crezcan de manera impresionante después de cinco años, pero el potencial sigue siendo enorme.
Vietnam desea profundizar la asociación integral con Chile, patentizó el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy en Hanói al canciller del país latinoamericano, Alberto Van Klaveren.
El jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Partido Comunista de Vietnam, Le Hoai Trung, recibió hoy en Hanói al canciller chileno, Alberto Van Klaveren, quien se encuentra de visita oficial en el país.
El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, firmó la resolución 133/2024/QH15 que refrendó el documento de ingreso del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP en inglés).
Hasta el 15 de junio de 2024, las exportaciones acumuladas de pescado Tra (Pangasius) de Vietnam al mercado de miembros del Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) alcanzaron los 114 millones de dólares, un aumento interanual de 10 por ciento.
Vietnam está dispuesto a coordinar con Japón y otros miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) en la implementación de ese pacto, para mejorar su eficiencia, traer más beneficios a las empresas y elevar el papel del CPTPP en el comercio regional y global, afirmó hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió esta tarde en Hanói al ministro japonés encargado del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), Shindo Yoshitaka.
El ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y el ministro japonés encargado del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), Shindo Yoshitaka, se comprometieron hoy a cooperar estrechamente para mejorar la eficacia de la implementación de ese tratado, con el objetivo de generar mayores beneficios a empresas y personas y elevar el papel del acuerdo en el comercio global y regional.
La participación del Reino Unido en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) favorecerá la ampliación por parte de empresas vietnamitas de los mercados receptores y creará también fuerzas impulsoras para el desarrollo económico y la mejora de la posición de Vietnam en la arena internacional, según los expertos.
La Asamblea Nacional de Vietnam adoptó hoy una resolución que aprueba, con 459 votos a favor del 460 total de diputados, el documento de adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) acordó hoy presentar al Parlamento el documento sobre la adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) para su aprobación en el séptimo período de sesiones, que se inaugurará el día 20 de este mes.
La Asamblea Nacional de Vietnam ha acelerado los trámites para ratificar la solicitud de adhesión del Reino Unido al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Las exportaciones de mercancías vietnamitas a China aún cuentan con un espacio grande por cubrir y la tasa de crecimiento será proporcional al impulso de mejorar la calidad de los productos de las empresas nacionales.
Administradores y expertos vietnamitas intercambiaron hoy en Hanói medidas destinadas a promover la exportación de productos textiles, calzado, muebles, hierro y acero, maquinarias y equipos electrónicos al mercado de Canadá al aprovechar las ventajas del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Las exportaciones agrícolas, silvícolas y acuáticas de Vietnam han registrado cambios positivos por aprovechar las preferencias de aranceles en el comercio con los países miembros del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró en vigor a partir de enero de 2019.
El director general de la región Indo-Pacífico Gabriel Chartier del Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía de la provincia canadiense de Quebec reveló que la Estrategia del Indo-Pacífico, lanzada por su entidad en 2021, indentifica a los países asiáticos, incluido Vietnam, como áreas importantes para expandir las actividades comerciales.
Un seminario sobre la mitigación de los riesgos de defensa comercial al aumentar las exportaciones a los mercados del CPTPP se efectuó el 27 de noviembre en Hanói.
El crecimiento del comercio entre Vietnam y Perú será mayor si se hace un buen uso de los incentivos del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Vietnam se considera actualmente un socio importante de Canadá dentro de la Asean y también una puerta de entrada para que las empresas canadienses ingresen a la agrupación, afirmó el secretario parlamentario canadiense del Ministro de Promoción de Exportaciones, Comercio Internacional y Desarrollo Económico de Ontario, Maninder Sidhu.
Una conferencia se celebró en la ciudad de Edmonton, en la provincia canadiense de Alberta, para discutir el papel de Vietnam como puerta de entrada de Canadá al Sudeste Asiático durante la implementación del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Los expertos aconsejan mejorar la imagen de las marcas vietnamitas, que es relativamente modesta en los mercados integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), para aprovechar el enorme potencial de ese bloque.
El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el vicepremier de Belarús, Anatoly Sivak, copresidieron hoy en Hanói la XVI Reunión del Comité Intergubernamental bilateral sobre cooperación económica, comercial y científico-técnica.