La misión permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que el país indochino vuelve a presentarse a las elecciones para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) para el período 2026-2028.
Durante las últimas siete décadas, el Consejo Mundial de la Paz y los amigos internacionales han demostrado a Vietnam una buena amistad, una gran solidaridad y un valioso apoyo, contribuyendo así a la victoria de este país en las dos pasadas guerras de resistencia por la independencia nacional, así como a sus grandes logros en la actual causa de la renovación, la construcción y la defensa de la Patria.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos para Asia Oriental y el Pacífico, Daniel Kritenbrink, felicitó a Vietnam por haber sido elegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el mandato 2023-2025, durante una reunión con prensa vietnamita en Hanói.
A las 11h45 el 11/10/2022 (las 22h45 del mismo día en Vietnam), en una sesión del 77 período de la Asamblea General de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), Vietnam fue eligido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mandato 2023-2025.
A las 8:20 de la mañana del 3 de abril se izó la bandera revolucionaria en la sede del gobierno títere provincial y tanto la ciudad de Da Lat como la provincia de Tuyen Duc quedaron completamente liberadas. A partir de esa fecha, el sur de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), formado por las provincias de Lam Dong y Tuyen Duc, permaneció en manos del Ejército Revolucionario.