Durante el festival, que se celebrará del 22 al 24 de abril, los visitantes podrán sumergirse en un ambiente festivo y sumarse a actividades como concursos de trajes tradicionales de distintas etnias, actuaciones de khèn (zampoña tradicional de la etnia Mong), danzas con espadas del grupo Giay (comuna de Nam Ban), danzas sobre brasas del pueblo Lo Lo (comuna de Xin Cai).
También podrán disfrutar de danzas sobre brasas del pueblo Lo Lo (comuna de Xin Cai), danzas del tambor de bronce, nhị (violín vietnamita de dos cuerdas) y bailes sobre árboles del pueblo Lo Lo (cabecera distrital de Meo Vac), cantos folclóricos de la etnia Nung (comuna de Khau Vai) y cantos alternados de cortejo entre las comunidades Nung y Giay.
El festival también incluirá numerosos juegos populares como trepa de postes, lanzamiento de pelota de cortejo, juego tradicional con volante, lanzamiento de pao, (pelota tradicional de cortejo del pueblo Mong), transporte de agua, tiro con ballesta, elaboración de pasteles de arroz glutinoso y concursos de canto de jilgueros.
Además, está programada la Carrera de Resistencia - Turismo Verde y diversas rutas turísticas para descubrir la cultura local y la gastronomía tradicional. Entre ellas, destacan las visitas a la aldea cultural y turística de la etnia Lo Lo en Sang Pa A (cabecera distrital de Meo Vac), y la del pueblo Mong en Pa Vi Ha (comuna de Pa Vi); recorridos por el mercado nocturno de Meo Vac; paseos en barco por el río Nho Que para admirar el desfiladero Tu San y sesiones fotográficas en el valle floral del Laberinto de Piedra.
Según Nguyen Thi Hoai, subdirectora del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de Ha Giang, el festival no solo expone los valores culturales tradicionales, sino que también fomenta un turismo sostenible en la región.
“Nuestro deseo es que este evento atraiga a un mayor número de visitantes a Ha Giang a fin de generar recursos económicos para la comunidad y, al mismo tiempo, reforzar la conciencia sobre el valor de su cultura local”, afirmó la funcionaria.
Con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), se llevarán a cabo múltiples actividades conmemorativas en Ha Giang. Entre ellas, destacan una exposición sobre la literatura y el arte en el último medio siglo, y otra sobre el desarrollo cultural de Ha Giang tras la reunificación nacional.
También se celebrarán un programa artístico especial conmemorativo en la noche del día 24 en la Plaza 26 de Marzo; el concurso de fotografía “Tierra y gente del extremo norte”; y otro de composición de canciones bajo el título “La tierra de la roca que canta”.
En los distritos Quan Ba, Yen Minh y Dong Van tendrán lugar otros eventos culturales y turísticos.