Más de 1,7 millones de docentes también volvieron a las escuelas, compartiendo el entusiasmo y la esperanza por un año lectivo marcado por políticas innovadoras y transformadoras para el sistema educativo nacional.
Este inicio de curso fue especialmente significativo al coincidir con la conmemoración del 80º aniversario del sector educativo vietnamita. Por primera vez, el Ministerio de Educación y Formación organizó una ceremonia unificada a nivel nacional, celebrada entre las 8:00 y las 9:30 horas en el Centro Nacional de Convenciones de Hanói.
El evento fue transmitido en directo por el canal VTV1 y conectado virtualmente con más de 52 mil instituciones educativas en todo el país. Durante la ceremonia, todas las escuelas izaron la bandera y entonaron el himno nacional de manera simultánea, en un gesto simbólico de unidad y compromiso compartido con el futuro de la educación.
Siguiendo las directrices del Ministerio, las escuelas celebraron actos de apertura breves, concluyendo antes de las 8:00 para dar paso a la ceremonia oficial. En muchos centros se promovieron actividades creativas centradas en el alumnado, generando un ambiente festivo y acogedor, que dejó en los estudiantes recuerdos entrañables del primer día de clases.
El curso 2025-2026 representa un hito, al ser el primero tras la aprobación de resoluciones clave del Buró Político del Partido Comunista y de la Asamblea Nacional sobre la reforma educativa. Entre estas políticas destacan la gratuidad y apoyo económico para la educación preescolar y básica, la expansión de la educación universal para niños de 3 a 5 años, la implementación de la jornada escolar completa, mejoras en las condiciones escolares en zonas fronterizas y la aplicación de la nueva Ley de los Docentes. Todo ello forma parte de una estrategia integral para reducir desigualdades y asegurar el acceso equitativo a una educación de calidad en todo el territorio.
Con el lema “Disciplina – Creatividad – Innovación – Desarrollo”, el sector educativo se ha propuesto una serie de metas ambiciosas para este año lectivo. Se espera alcanzar un 94 por ciento de escolarización en preescolar, un 99,7 por ciento de ingreso a primer grado de los niños de 6 años y una tasa del 99,5 por ciento de finalización del nivel primario.
En cuanto a la formación docente, el objetivo es que el 100 por ciento de los profesores de secundaria superior cumplan los estándares profesionales, junto con el 95 por ciento en secundaria básica, el 91 por ciento en primaria y el 90 por ciento en educación inicial.
En la enseñanza universitaria, se proyecta que el 34,5 por ciento del profesorado cuente con título de doctorado. Asimismo, se prevé mejorar la disponibilidad de equipos pedagógicos mínimos en todos los niveles educativos, en especial en regiones con mayores carencias.
Aunque persisten retos importantes -especialmente en zonas rurales, remotas y marítimas- el nuevo año escolar comienza con un espíritu renovado y un fuerte compromiso hacia la modernización del sistema educativo.
La determinación de garantizar que todos los estudiantes, independientemente de su contexto, puedan acceder a una educación inclusiva, segura y de calidad, sigue siendo el eje central de la política educativa del país.
El curso 2025-2026 se inaugura con nuevas políticas, objetivos claros y una visión compartida: construir una educación moderna, equitativa y sostenible que acompañe el desarrollo de Vietnam en la era de la integración internacional.