Duc Phuc conquistó al público y al juario en el moderno escenario de la Live Arena, con un aforo de 11 mil personas, gracias a una poderosa interpretación que combinó elementos épicos y folclóricos.

Su actuación, acompañada de efectos de luz impresionantes pero elegantes, culminó con una imagen de “Santo Giong elevándose al cielo” que dejó a la audiencia en silencio antes de estallar en una ovación atronadora.
El festival, que regresó después de 30 años, fue inaugurado con un mensaje del presidente ruso, Vladimir Putin, quien destacó que “la cultura y la música no tienen fronteras” y enfatizó el poder unificador del arte y el respeto por la diversidad cultural.
La velada fue un verdadero maratón de 19 idiomas y culturas musicales. Uno de los momentos más sorprendentes se produjo cuando el popular cantante ruso Shaman (Yaroslav Dronov) se retiró voluntariamente del sistema de puntuación, declarando que Rusia “ya había ganado al conseguir reunir a tantos amigos aquella noche”.
De acuerdo con las reglas del concurso, que limitaba las actuaciones a tres minutos y un máximo de seis artistas en escena, Duc Phuc también cautivó al público con su calidez e simpatía. Regaló sombreros cónicos vietnamitas como obsequios y habló en ruso sobre el helado local, ganándose grandes aplausos. Además del trofeo de cristal, recibió un premio en metálico de 30 millones de rublos (359 mil USD).
En una rueda de prensa posterior a su victoria, Duc Phuc expresó su gratitud hacia sus seguidores y el cálido recibimiento de Rusia. Anunció que planea destinar parte del premio a obras benéficas y el resto a nuevas producciones musicales.
Otra sorpresa del evento fue el anuncio de que Arabia Saudita acogerá la próxima edición del festival Intervision en 2026, reinstaurando su carácter anual.