Bután valora el papel de Vietnam y desea fortalecer la cooperación bilateral

El Rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, afirmó que su país valora el papel y la posición de Vietnam en la región de Asia-Pacífico, y expresó el deseo de intensificar la cooperación con Hanói en áreas donde ambos países tienen fortalezas y potencial, en beneficio de sus pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y la prosperidad regional y mundial.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el Rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck. (Foto: Nhan Dan)
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el Rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck. (Foto: Nhan Dan)

El monarca butanés hizo tal declaración durante las conversaciones sostenidas hoy en esta capital con el presidente anfitrión, Luong Cuong, inmediatamente después de la ceremonia oficial de bienvenida.

Esta es la primera visita de un monarca de Bután a Vietnam desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en enero de 2012, coincidiendo con la conmemoración del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre). El mandatario vietnamita subrayó el significado especial de esta visita, considerándola un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.

Durante el encuentro, Luong Cuong felicitó a Bután por sus logros en desarrollo sostenible bajo el liderazgo del Rey, especialmente su modelo de desarrollo basado en el Índice de Felicidad Nacional Bruta, que pone en el centro al ser humano, la protección del medio ambiente y la identidad cultural.

Por su parte, el rey Jigme Wangchuck expresó su admiración por el Presidente Ho Chi Minh y los notables logros de Vietnam en la lucha por la independencia nacional y en el desarrollo del país. Manifestó también el interés de Bután en estudiar la experiencia vietnamita en gobernanza y desarrollo económico.

Ambos líderes coincidieron en que la relación amistosa entre ambos países n se ha construido sobre la base de la sinceridad, la afinidad en valores espirituales, y una visión común sobre el desarrollo sostenible. En ese espíritu, reafirmaron el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y entendimiento mutuo, promoviendo visitas de diferentes niveles, así como firmando acuerdos que faciliten la implementación de proyectos y actividades de cooperación concretas.

Reconociendo el gran potencial de cooperación económica, comercial e inversionista, los jefes de Estado acordaron alentar a los Ministerios, sectores y empresas de ambos países a intensificar los vínculos, crear condiciones favorables para que los productos con ventajas competitivas accedan a los mercados respectivos, diversificar las cadenas de suministro y trabajar para multiplicar el volumen comercial bilateral en los próximos años.

Asimismo, subrayaron la necesidad de ampliar la cooperación en áreas clave como agricultura, ciencia y tecnología, innovación, educación, cultura y artes. Coincidieron en impulsar el estudio de rutas aéreas directas entre ambos países para fomentar el turismo, los intercambios culturales y religiosos, y el contacto entre pueblos.

También acordaron compartir experiencias en la preservación y promoción del patrimonio cultural tradicional, así como explorar nuevas áreas de cooperación orientadas al desarrollo sostenible, con el objetivo de mejorar el bienestar material y espiritual de sus ciudadanos.

Ante un escenario internacional y regional complejo, ambos dirigentes celebraron la coincidencia de posturas entre Vietnam y Bután en foros multilaterales, especialmente en temas como desarrollo sostenible, cambio climático, conservación de la naturaleza y mantenimiento de la paz.

Reiteraron su compromiso de mantener una estrecha coordinación y apoyo recíproco en el marco de las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados y otras plataformas internacionales y regionales.

El presidente Luong Cuong dio la bienvenida al interés de Bután por ampliar sus relaciones internacionales y expresó la disposición de Vietnam para facilitar la conexión de esa nación con los países del Sudeste Asiático.

Al término de las conversaciones, ambos dignatarios fueron testigos de la firma de dos documentos de cooperación: un acuerdo marco entre los Gobiernos de ambos países y un memorando de entendimiento en el ámbito de la aviación.

VNA
Back to top