Una delegación de parlamentarios y empresarios japoneses y el Consulado General de Vietnam en Osaka realizaron hoy una visita de trabajo a la provincia norteña vietnamita de Nam Dinh para explorar oportunidades de cooperación en inversión, salud, cultura e intercambios entre pueblos.
En el contexto de que el mundo enfrenta diversas dificultades y desafíos, la situación socioeconómica de Vietnam en abril pasado continuó registrando cambios positivos, lo que contribuyó a mejorar los resultados generales en el campo en los primeros cuatro meses de 2024, creando así una fuerza impulsora para materializar los objetivos planteados en el año.
Según las estadísticas, en 2023 el volumen de divisas transferidas por los vietnamitas residentes en el extranjero a Ciudad Ho Chi Minh alcanzó 9,46 mil millones de dólares, o casi tres veces más que la inversión extranjera directa (IED).
La provincia sureña vietnamita de Ca Mau continúa promoviendo y mejorando la eficiencia de su integración internacional con una visión hacia 2030, como esfuerzos por el objetivo de mantener la estabilidad política y social, garantizar la seguridad, defensa nacional y el bienestar social, además de preservar y promover la identidad cultural nacional.
La sureña provincia vietnamita de Binh Phuoc atrajo 16 proyectos de inversión extranjera directa (IED) valorados en 632 millones de dólares, en la primera mitad de 2023, lo que la coloca por primera vez entre los 10 principales destinos de esa fuente de capital de Vietnam en el período.
El sector comercial de Vietnam sigue siendo un motor clave del crecimiento económico, alcanzando un volumen total de importaciones y exportaciones de 163 mil millones de dólares desde inicios de años hasta el 15 de marzo, lo que representa un aumento interanual del 12 por ciento.