Así lo destacó Ho An Phong, viceministro de Cultura, Deportes y Turismo de la nación indochina, al recibir hoy en Hanói a Masafumi Shukuri, presidente del Instituto de Investigación de Transporte y Turismo de Japón (JTTRI).
Las partes debatieron sobre las directrices para fomentar la cooperación en materia de turismo, intercambio cultural e inversión en el desarrollo de infraestructuras y la creación de productos turísticos entre ambos países.
El viceministro Ho An Phong agradeció al JTTRI que compartiera información relacionada con el desarrollo del turismo local, la conservación del patrimonio y la investigación del tráfico, y al mismo tiempo hizo hincapié en la importancia de aprender de la experiencia de Japón en la implementación de proyectos importantes, en especial los ferrocarriles de alta velocidad.
Afirmó que Vietnam concede gran importancia a la colaboración de Japón, especialmente en los campos de la cultura, los deportes y el turismo, y expresó su deseo de que la nación del Sol Naciente participe más activamente en festividades culturales destacadas de Vietnam, como el Festival de la Flor ‘Ban’ (Bauhinia variegata) o el Festival del Flamboyán.
Al destacar el potencial del turismo de golf, An Phong señaló que Vietnam cuenta con grandes ventajas para desarrollar este deporte, como atractivos paisajes naturales y un clima favorable que permite jugar al golf durante todo el año, además de numerosos campos diseñados por Japón que cumplen con los estándares internacionales.
Por su parte, el presidente del JTTRI afirmó que Japón aspira a recibir dos millones de turistas vietnamitas en 2030, y para lograrlo desea acompañar a Hanói en las actividades de promoción de la imagen del país y la gente vietnamitas ante el público japonés, en especial, a través de programas de fomento del turismo, intercambios culturales, así como la organización de seminarios y coloquios.
Al apreciar el potencial turístico de Vietnam, los miembros de la delegación del JTTRI manifestaron su impresión por los paisajes del Complejo Paisajístico de Trang An y el Área de Ecoturismo de Thung Nham, en la provincia de Ninh Binh.
Auguraron que las modalidades de turismo ecológico y de experiencias en la naturaleza atraerán a los turistas japoneses. Numerosas empresas niponas han mostrado interés en invertir en proyectos turísticos de alta calidad en Vietnam, señalaron.
De hecho, el intercambio de turistas entre ambos países está creciendo rápidamente. En 2024 Vietnam recibió a más de 18 millones de visitantes internacionales, entre ellos más de 700 mil procedentes de Japón. Mientras tanto, más de 600 mil turistas vietnamitas han visitado la tierra del Sol Naciente.
En 2025, Vietnam continuará realizando actividades culturales en Japón, además de su presencia en la EXPO 2025 Osaka. Esta será una oportunidad importante para que el país sudesteasiático promocione su imagen nacional y su potencial turístico, al tiempo que fomente la cooperación integral en cultura, deportes y turismo con Japón.
