Varios proyectos financiados por el Gobierno de Estados Unidos han reanudado sus actividades después de un período de suspensión, según un representante del Servicio de Relaciones Exteriores de la central provincia vietnamita de Quang Tri.
Una actuación musical titulada "Da Cam Giai Dieu Gan Ket" (Agente Naranja: una melodía que conecta) se celebrará hoy en Hanói a fin de recaudar fondos para las víctimas de esa sustancia tóxica.
Un acto de entrega del equipo para el análisis de dioxinas y del medio ambiente, financiado por el Gobierno japonés, tuvo lugar en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de ayudar a Vietnam a solucionar las consecuencias de las sustancias químicas tóxicas que quedaron de la guerra.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (VAVA) identificó como su tarea principal en 2025 la ayuda a los afectados por esa sustancia química para que puedan tener medios de vida sostenibles e integrarse en la comunidad.
La Asociación y el Fondo de víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam, en cooperación con el Portal Nacional de Información Humanitaria (1400) y la aplicación Caridad del banco MB, lanzó hoy una campaña comunitaria de recaudación de fondos para apoyar a las víctimas de esa sustancia química.
El alcalde de la ciudad francesa de Villejuif, Pierre Garzón, otorgó el título de "Ciudadana de Honor de Villejuif" a Tran To Nga, una activista francesa de origen vietnamita, quien ha luchado por la justicia para millones de víctimas vietnamitas del Agente Naranja/Dioxina.
El embajador de Estados Unidos en Vietnam, Marc Knapper, y un grupo de veteranos y familiares de soldados estadounidenses visitaron ayer el Centro de Víctimas del Agente Naranja No. 3, en la comuna de Hoa Nhon, distrito de Hoa Vang, provincia de Da Nang.
Numerosos medios de prensa de Francia como AFP, RFI, TV5Monde, France 24 y Le Monde, entre otros, han divulgado sobre la ardua lucha por la justicia de Tran To Nga, ciudadana francesa de origen vietnamita, después de que el Tribunal de Apelación de París desestimó su demanda contra las empresas suministradoras del Agente Naranja, sustancia que utilizó las tropas estadounidenses en la guerra en Vietnam.
Tran To Nga, una víctima del Agente Naranja/Dioxina, afirmó que seguirá luchando para encontrar justicia, luego de que el Tribunal de Apelación de París rechazó su demanda contra los fabricantes de Estados Unidos que proporcionaron Agente Naranja/Dioxina al ejército estadounidense para utilizar en la guerra en Vietnam.
Vietnam lamenta el fallo del Tribunal de Apelaciones de París sobre la demanda presentada por Tran To Nga contra los fabricantes estadounidenses de Agente Naranja/Dioxina, dijo la portavoz de la Cancillería vietnamita, Pham Thu Hang, en una conferencia de prensa ordinaria.
La vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan, visitó y entregó obsequios a las víctimas del Agente Naranja/dioxina en el Centro para el Cuidado y el Tratamiento Médico en el distrito de Ba Vi de Hanói, con motivo del 63 aniversario del Día de las Víctimas del Agente Naranja/dioxina en Vietnam (10 de agosto de 1961).
La guerra terminó, pero los daños del agente naranja siguen causando gran dolor a las personas y familias en Vietnam. Algunas personas han sufrido malformaciones congénitas debido al Agente Naranja/dioxina de sus padres o abuelos, pero muchas han superado estas dificultades para desarrollar economía y contribuir a la sociedad.
El programa de intercambio artístico "Iluminar el futuro", se celebró anoche en Hanói con motivo del 63 aniversario del desastre del Agente Naranja en Vietnam (10 de agosto de 1961), el Día de las víctimas de esa sustancia nociva (10 de agosto) y los 20 años de la fundación de la Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (VAVA).
La superación de las secuelas de la guerra es un fundamento para que Estados Unidos y Vietnam consoliden la confianza, demuestren el compromiso de los dos países con las relaciones bilaterales y las promuevan a una asociación estratégica integral como en la actualidad, afirmó el embajador de Washington en Hanoi, Marc Knapper.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de la urbe sureña celebró hoy una ceremonia para conmemorar los 63 años del Día del desastre de esa sustancia nociva en Vietnam (10 de agosto de 1961).
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (AVANDV) continúa demandando a las empresas estadounidenses de fabricación de productos químicos, obligándolas a asumir la responsabilidad de apoyar al ejército norteamericano a rociar ese producto en el país indochino, provocando así graves consecuencias en la etapa 1961-1971.
El onceno torneo tradicional de golf “The Vietnamese Ambassador´s Golf Cup” se efectuó en el municipio de Genappe, Bélgica, con el fin de recaudar fondos a favor de víctimas del agente naranja/dioxina en la ciudad vietnamita de Hoi An.
El 22 de agosto se emitirá el fallo en la demanda presentada por la franco-vietnamita Tran To Nga contra 14 empresas químicas que suministraron Agente Naranja (AN)/dioxina al ejército estadounidense durante la guerra pasada en el país indochino, anunció el Tribunal de Apelación de París después de una audiencia el 7 de mayo.
Más de 200 vietnamitas en Francia y amigos franceses se manifestaron este sábado en la Plaza de la República en París, para expresar su apoyo a la lucha por justicia de la franco-vietnamita Tran To Nga, una víctima del Agente Naranja/Dioxina, contra las empresas químicas que suministraron el veneno utilizado por el ejército estadounidense durante la guerra pasada en Vietnam.
En el marco de la visita de trabajo a Bélgica, del 31 de enero al 1 de febrero, el canciller vietnamita Bui Thanh Son se reunió con varios altos funcionarios del país europeo.
El parlamentario belga André Flahaut entregó a la Embajada de Vietnam en Bruselas cuatro sillas de ruedas y cuatro andadores como obsequio a las víctimas del agente naranja/dioxina (AO) en la provincia central de Quang Tri.
El Comando Químico del Ministerio de Defensa anunció hoy la finalización de la limpieza de dioxinas en el aeropuerto de A So, en el distrito de A Luoi, en la provincia centrovietnamita de Thua Thien – Hue.
La Cámara de Representantes de Bélgica (Cámara Baja) adoptó el 5 de octubre por unanimidad una resolución relativa a la asistencia a las víctimas del Agente Naranja durante la guerra pasada en Vietnam.
La cooperación en la superación de las consecuencias de la guerra se considera una base de las relaciones Vietnam-Estados Unidos, que contribuye significativamente al proceso de reconciliación, curación y creación de confianza entre los dos países, abriendo nuevas oportunidades de colaboración en otros campos importantes.
Las asociaciones de Víctimas del Agente Naranja/dioxina de la provincia deltaica de Tien Giang movilizó y entregó casi cuatro mil paquetes de regalos a víctimas de esa sustancia mortal en el territorio.
Alrededor de cinco mil personas participaron hoy en la caminata por las víctimas del Agente Naranja/dioxina en Ciudad Ho Chi Minh, con motivo del 62 aniversario del desastre de esa sustancia nociva en Vietnam (10 de agosto) y el Mes de acción por esas personas desafortunadas.
Con un gran corazón, Chris Geyskens, una mujer belga, ha trabajado con dedicación durante la última década en un intento por mejorar las condiciones de vida de las víctimas del Agente Naranja/Dioxina en la ciudad de Hoi An, en la central provincia vietnamita de Quang Nam.
A pesar de que la superación de consecuencias causadas por el Agente Naranja/dioxina ha contado con la cooperación de toda la sociedad, el apoyo y ayuda de amigos internacionales, este aún es implica un largo trayecto que requiere de perseverancia y esfuerzos de muchos lados.
Desde 2004, el 10 de agosto de cada año se asume como el Día por las víctimas del Agente Naranja en Vietnam. En los últimos años, la atención esmerada del Partido, el Estado, y todos los niveles y ramas siempre ha sido un gran apoyo para que las víctimas superen las dificultades y se integren a la comunidad.
La Asociación de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina de Vietnam (VAVA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) revisaron un proyecto sobre el desarrollo de un modelo de formación para personas con discapacidad afectadas por esa sustancia nociva.